

Lifestyle
Laura Giménez, el lujo de tener la casa en orden
Con su empresa Organización de Espacios, Laura Giménez, pone la casa en orden. Cree que un entorno agradable hace la vida más fácil.
Con su empresa Organización de Espacios, Laura Giménez, está especializada en poner la casa en orden. Está convencida de que un entorno agradable hace la vida más fácil y brinda paz.
Su tarea es brindar servicios de organización residencial, pre y post mudanza y post boda. Asesora de manera personalizada para el diseño interno de muebles. Además, entrena de manera integral al personal de servicio doméstico. Se enfoca en el mercado lujo y premium en Paraguay.
– ¿Cómo Laura Giménez entró al universo de la organización de espacios?
-Me inicié en el mundo de la organización de espacios a través de la venta de productos organizadores. Luego me di cuenta que la gente necesita más que solo comprar ítems, necesitaba la ayuda profesional y el acompañamiento para transformar sus espacios, lo cual me llevo a capacitarme para empezar a ofrecer mis servicios.
– ¿Cuál es la manera más simple de empezar a organizar el día, los espacios, la vida?
-La forma en que a mí me funciona organizarme para mis actividades, mis compromisos y tareas es anotando, agendando y estableciendo horarios para todo.
– ¿Tiempo para una casa organizada o una casa organizada para tener tiempo?
– ¡Definitivamente una casa organizada para tener más tiempo! La organización profunda solo hacemos una vez, luego se trata de mantener y cuando lo volvemos hábito se vuelve rutina familiar poner cada cosa en su lugar.
– Hablás del orden como parte del bienestar emocional. ¿Cómo se da esa relación?
– Sostengo que si nuestro entorno, nuestro espacio no está en orden, no podemos tener un bienestar integral ni una paz emocional. Imaginen lo que nos significa despertar y no encontrar la prenda que necesitamos o queremos utilizar ese día, obvio que ya arranca mal nuestro día.
– Se usa lo que se ve, decís. ¿De qué forma se puede tener las cosas accesibles sin que estén por toda la casa?
– ¡Lo que no se ve, no se usa! Es la dificultad más común que me manifiestan mis clientes. Es importante generar un sistema de organización que se adecue a los ítems y los espacios que tengamos y que todo esté a la vista. Existen técnicas que nos facilitan para que eso suceda.
Ver esta publicación en Instagram
-En cuando a la optimización de espacios cuáles serían los tips para:
A- Un guardarropa
Ver esta publicación en Instagram
-Utilizar la técnica de doblado vertical nos ayuda a optimizar al máximo los espacios y tenemos visibilidad inmediata de todos los ítems.
B- Una heladera
-Colocar los productos por categorías en contenedores transparentes y que estén rotulados es lo mejor que pueden hacer. Ejemplo: desayuno, aderezos, frutas, etc
C- La mesa de trabajo
Ver esta publicación en Instagram
-Despejar la mesa de trabajo es la mejor opción, podemos utilizar gavetas independientes, cajones, estantes en altura. Utilizar el espacio vertical para aprovechar al máximo el espacio horizontal de nuestra superficie.
-
Cultura
Asunción, la ciudad maldita. Un relato a la manera de Ítalo Calvino
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Destacado
Fernández Bogado: “La vanidad política nos llevó a pagar el delivery de chipa más caro”
-
Nacionales
Peta Rüger: “Debemos desarrollar la identidad paraguaya a través de la cocina”
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
Histórica postura de la Federación: “Más de treinta mil campesinos apoyarán a la Concertación”