Lifestyle
Restaurantes de Latinoamérica entre los 50 mejores del mundo
Aquí un resumen de cómo se posiciona Latinoamérica en la cocina mundial durante la pandemia.

La lista de los 50 mejores restaurantes del mundo.
Perú, México, Argentina, Brasil y Colombia tienen sus lugares entre los restaurantes destacados por The World’s 50 best en 2021. Aquí un resumen de cómo se posiciona Latinoamérica en la cocina mundial durante la pandemia.
Desde 2002, los listados que contienen año tras año a los 50 mejores restaurantes del mundo ha reflejado la diversidad del panorama gastronómico en diversos puntos del planeta.
Un panel de más de 1.000 expertos culinarios, a través de un procedimiento de votación estructurado y auditado, genera esta lista que pone en el mapa algunos de los mejores destinos para experimentar sabores y tendencias gastronómicas globales.
En el 2020, la organización dejó a un lado el ránking para generar eventos que permitieran la recuperación del sector y la distribución de alimentos. Pero con los ánimos más restaurados, el año 2021, volvió a la lista.
CNN destaca los nuevos parámetros que se tienen en cuenta en el contexto actual. Hospitalidad, sustentabilidad (que los ingredientes sean locales), la impronta femenina y la valoración de las recetas tradicionales se encuentran entre las características que se destacan de manera particular.
View this post on Instagram
Los reflectores se posan en Latinoamérica. La cocina peruana con Central (4) y Maido (7) tiene un sitial especial entre los 10 primeros nombrados. México tiene a Pujol (9) -que también es considerado el mejor sitio de Norte América- y a Quintonil (27). Argentina aparece con Don Julio (13), Brasil se ubica con A Casa do Porco (17), Chile entra al juego con Boragó (38) y Colombia con Leo (46).
El descubrimiento paraguayo
View this post on Instagram
Paraguay no figura en el listado, sin embargo, en el sitio oficial, como parte de los descubrimientos, se cita a Pakuri (https://www.theworlds50best.com/discovery/Establishments/Paraguay/Asuncion/Pakuri.html) como sugerencia.
Se alude al menú y a la buena selección de bebidas que se sirven en el restaurante construido a partir de contenedores ubicado en Villa Morra. Se habla del buen trabajo en equipo realizado por la pareja conformada por la chef Sofía Pfannl y el sommelier José Miguel Burga, quienes se conocieron mientras trabajaba en Central en Perú, el número uno en tres ocasiones en la lista de los 50 mejores de América Latina.
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Nacionales
Hallan cuerpo del militar desaparecido, un policía estaría implicado