Conectáte con nosotros

Lifestyle

Arcana, los accesorios como herramientas de empoderamiento

Ticiana Hoisel, con su marca Arcana crea arneses, cadenas, corsets y otros accesorios que buscan ser la manifestación de la esencia personal.

Fotografía: Nath Planas, dirección creativa: Matías Irala, beauty: Vero Pereira , modelo: Laurent Villar

Fotografía: Nath Planas, dirección creativa: Matías Irala, beauty: Vero Pereira , modelo: Laurent Villar

Ticiana Hoisel crea arneses, cadenas, corsets y otros elementos de forma lenta, pero llena de fuerza. Con Arcana propone utilizar la imagen propia como manifestación de la esencia personal.

Nació en la ciudad de Salvador Bahía, Brasil, y en el 2010, se mudó a Asunción. Tras su formación en marketing, comunicación y producción de moda, tuvo la oportunidad de trabajar y realizar producciones, proyectos y eventos en conjunto con varias marcas.

En 2016, su pasión por el diseño de moda y la producción artesanal la llevó a realizar diversos cursos en el área de diseño, moldería, y confección.  Ya con su marca establecida, colaboró en colecciones con destacadas diseñadoras nacionales como Ofelia Otello e Ilse Jara.

-¿Cómo  nace Arcana?

La idea de diseñar para Arcana inicia aproximadamente en el 2018, cuando empecé a crear accesorios de autor en colaboración con otras marcas. Arcana como marca y atelier de creación de piezas y accesorios de edición limitada se concreta durante el 2020.

– ¿Qué te inspiró?

– Lo que me inspiró desde un principio fue investigar y observar la utilización de piezas-complementos en las distintas civilizaciones y culturas.  El arnés es un accesorio bélico de uso utilitario. Distintas tribus guerreras utilizaban los accesorios como parte de su vestimenta. Más allá de su fin utilitario, estos jugaban un papel que estaba ligado a la representación de la identidad, y la fuerza.

– Se dice accesorio… como si fuera algo que puede o no estar… Su uso… ¿qué lugar ocupa para vos en la proyección de la identidad?

-Desde mi punto de vista los accesorios son elementos muy personales de expresión de la identidad. Al observar la historia, encontramos en las guerreras de antaño, tribus amazonas, y mujeres libres del pasado, el orgullo en aceptar y demostrar su fuerza como un elemento de sensualidad y poder.  Veo en los accesorios representados en distintas civilizaciones – más allá de su utilización utilitaria –elementos en común que buscan representar ese poder a través de la vestimenta.

– ¿De qué manera describirías tus piezas, Ticiana?

-Diseño y creo distintos tipos de piezas como arneses, corsets, body chains, hand chains, aros, entre otros. Utilizo diferentes materiales como cadenas de acero, strass, piedras, cristales, y hasta textiles. Son piezas producidas artesanalmente, por eso en su mayoría son únicas o de edición limitada. También creo piezas sobre pedido, adaptando los materiales y el diseño de acuerdo a cada ocasión o lo que deseamos transmitir, según el estilo de cada cliente.

-Los accesorios hechos a mano son hoy muy buscados…

-. Todas las piezas son hechas a mano, por eso opté por limitar mi producción, creando colecciones limitadas y piezas sobre pedido. Desde el principio la idea de producción lenta estuvo conectada al ADN de la marca.

– ¿Cuál es el papel que juega todo esto en tu proceso de creación?

– Lo primero es que, al limitar la cantidad de reproducciones, se reduce de forma significativa la cantidad de deshechos. Lo segundo es que la exclusividad de las piezas producidas artesanalmente contribuye a un fenómeno conocido como durabilidad emocional, volviéndose un talismán especial para cliente y persona que las utiliza.

-¿Qué pasa con los materiales?

– Me propuse a utilizar siempre que sea posible en mis creaciones materiales naturales o provenientes de fibras naturales como telas con certificación sustentable provenientes de hilos reciclados y sin utilización de químicos o desperdicio de agua en su composición. También voy proponiendo soluciones como el cuero con curtido vegetal como una alternativa al ecocuero. Según especialistas el primero, es una alternativa más sostenible ya que se trata de un subproducto de la industria cárnica, mientras que el segundo tiene un alto porcentaje de plástico en su composición y, por lo tanto, es derivado del petróleo y no biodegradable.

– ¿Cuál es el público al que llegás?

– Mi público es bastante variado, pero en su mayoría son personas que buscan crear un look único, sea para el día a día, la playa, o un evento nocturno. Utilizamos la versatilidad de los accesorios para crear distintas opciones de estilismo, según cada ocasión.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de A R C A N A (@arcanatelier)

-Tenés una mirada muy artística…

– Los accesorios de Arcana estuvieron en videoclip de las Milkshake con los Kchiporros, también con el dúo PURAHEI SOUL para quien diseño accesorios exclusivos desde el 2018 y sigo trabajando en el diseño de vestuario en conjunto con Cami Orué.

– ¿A quiénes te gustaría ver con tus accesorios?

– Me encantaría seguir llegando a personas que busquen abrazar su fuerza interior y vean la vestimenta como una herramienta de empoderamiento y expresión de su esencia e identidad.

– ¿Hacia dónde te proyectás con Arcana?

– La proyección realmente es seguir creando y explorando nuevos materiales, y técnicas artesanales. Mi interés es continuar produciendo de forma lenta y local, principalmente generando redes de trabajo colaborativo.

– ¿Por qué la apuesta por lo colaborativo?

– Creo que esta es la forma de que este proyecto pueda seguir expandiéndose y llegar a impactar positivamente en los clientes y el entorno. Las piezas de Arcana están disponibles a través de nuestro Instagram @arcanatelier. En breve también, a través de Tienda Namaste, un espacio de diseño de autor nacional que estamos construyendo de forma colaborativa con marcas que comparten nuestros mismos valores.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!