Lifestyle
¿Cómo prevenir el cáncer de colon, según la Universidad de Harvard?

Foto referencial. Getty
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Entre los tipos de cáncer más comunes que existen, el de colon es el que provoca mayor cantidad de muertes en el mundo, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los malos hábitos como el sedentarismo, una mala alimentación, el consumo de alcohol y de tabaco pueden ser algunos de los principales factores implicados.
En el 2020, hubo más de 1,9 millones de casos de esta neoplasia y se prevé que aumente debido al crecimiento de la población de edad avanzada. Además, su detección precoz es clave, ya que la mayoría de los pacientes reciben el diagnóstico cuando el tumor todavía está localizado en el colon o en el recto. Tras la extirpación con una cirugía, pueden tratarse con quimioterapia para evitar recaídas.
Los científicos de la Universidad de Harvard sugieren cumplir con las recomendaciones del informe de 2018 del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF) y el Instituto Estadounidense de Investigación del Cáncer (AICR), que en conjunto promueven un estilo de vida que consiste en un patrón dietético saludable, actividad física y control de peso.
4 consejos para prevenir el cáncer de colon
1) Mantener un peso saludable.
Tener una masa grasa adicional, marcada por un índice de masa corporal (IMC) más alto, una mayor circunferencia de la cintura y una mayor relación cintura-cadera, aumenta significativamente el riesgo.
2) Ser físicamente activo.
Los comportamientos sedentarios, como pasar mucho tiempo sentado, reclinado o acostado pueden aumentar el riesgo de cáncer. La actividad física se define como cualquier movimiento que utiliza los músculos esqueléticos y requiere más energía que el descanso. La misma puede incluir trabajar, hacer ejercicio, realizar tareas domésticas y actividades de tiempo libre como caminar, trotar, correr, hacer yoga, caminar, andar en bicicleta, nadar, entre otras.
Un informe de 2009 de 52 estudios epidemiológicos demostró que las personas más activas físicamente tenían un riesgo 24 % menor de cáncer de colon que aquellas que eran menos activas físicamente.
3) Dieta saludable
Un patrón dietético saludable en general tiene el potencial de reducir el riesgo de cáncer en un 10-20%. El mismo incluye seguir una dieta rica en cereales integrales, verduras, frutas y legumbres, y limitar el consumo de comidas rápidas, carnes rojas y procesadas, y las bebidas azucaradas o alcoholicas.
4) Evitar el consumo de tabaco
Las recomendaciones también enfatizan que no fumar y evitar otras exposiciones al tabaco.
Fuente: Clarín.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Economía
Muere empresario guatemalteco Mario López Estrada, dueño del Paseo La Galería
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia