Lifestyle
Lyme: enfermedad que padecía Tina Turner y que se transmite por garrapatas

Rasgos de la enfermedad de Lyme, transmitida por garrapatas. Foto: Cuidateplus.
La enfermedad de Lyme, que padecía la fallecida cantante Tina Turner y también la padecieron otros artistas destacados como Thalía, Avril Lavigne y Richard Gere, es transmitida por las molestas garrapatas, presentes en cualquier lugar. Por lo que es importante luchar contra este parásito en las viviendas.
Se trata de una infección transmitida por la picadura de una garrapata infectada y es común en los Estados Unidos y el mundo, aunque pocas veces diagnosticada correctamente. Las garrapatas de patas negras y otras especies de garrapatas pueden portar estas bacterias.
Si bien la mayoría de los casos de enfermedad de Lyme pueden curarse con un régimen de antibióticos por vía oral de entre 2 y 4 semanas, los pacientes a veces pueden tener síntomas de dolor, fatiga o dificultad para pensar que duren más de 6 meses después de que terminan el tratamiento.
La enfermedad de Lyme rara vez es mortal. Sin embargo, si no se trata adecuadamente, puede convertirse en una enfermedad crónica en la que los síntomas pueden continuar durante semanas, meses o incluso años después de la picadura de garrapata inicial.
¿Dónde se encuentran las garrapatas?
Estos parásitos pueden estar en la maleza, en pequeños huecos de las edificaciones o alimentándose de un animal. Suelen adherirse al huésped o también pueden desplazarse por el suelo hasta llegar a ellos.
La forma de contagio es por la picadura de la garrapata. Esta se adhiere a la piel y a través de la saliva contamina con los agentes causales de enfermedades.
También pueden producir reacciones de hipersensibilidad en el punto de picadura e incluso reacciones sistémicas de tipo anafiláctico o una disminución de la presión arterial con riesgo para la vida, parálisis entre otros. La parasitación masiva que pueden sufrir algunos animales, puede ser causa de anemia severa por consumo de sangre.

La garrapata produce la enfermedad de Lyme. Foto: CNN.
¿Cómo podemos prevenir?
Desde el Centro Nacional Antirrábico, recomiendan que:
-En ambientes controlados (domicilios, escuelas, etc.) se deben realizar fumigaciones periódicas con productos específicos para la eliminación de las garrapatas.
-Las mascotas deben ser evaluadas por un médico veterinario quien determinará el uso de antiparasitarios y/o repelentes según las condiciones y características del paciente.
-En el campo o zonas rurales es conveniente tomar precauciones para evitar la picadura de las garrapatas. En cuanto a vestimenta se recomienda usar pantalones largos, remeras de mangas largas, medias y calzado cerrado, repelente, caminar por el medio del sendero evitando la vegetación circundante.
Tras ir al campo es preferible revisar cuidadosamente el cuerpo para detectar la presencia de la garrapata. En general, las garrapatas suelen preferir los lugares calientes y húmedos del cuerpo.
¿Qué hacer si tenemos garrapatas en la casa?
De inmediato realizar fumigaciones, si cuentan con mascotas en la casa deben ser llevadas a consulta con el médico veterinario y si alguna persona fue picada por la garrapata debe consultar con su médico familiar.
-
Deportes
Novedades en el caso Trovato
-
Nacionales
Incidente en el Paraná: marino herido y contrabando de combustible, en el centro de la controversia
-
Nacionales
Accidente fatal en Clorinda involucra a un ómnibus que trasladaba a alumnos paraguayos
-
Economía
Advierten sobre colapso de Caja de Jubilaciones de IPS
-
Destacado
Peña renuncia a la Junta de Gobierno de la ANR
-
Lifestyle
Aháta aju: soltar los nudos de la garganta y salir a recorrer 5.000 km en bicicleta
-
Nacionales
¿Qué tan “poderoso” es el pasaporte paraguayo?
-
Lifestyle
Estos son los síntomas que alertan de un paro cardíaco 24 horas antes de que se produzca