Mundo
Brasil en recesión técnica: su economía se desplomó un 9,7% en segundo trimestre del año

Jair Bolsonaro y su ministro de Economía, Paulo Guedes. Foto: Infobae.
La economía brasileña se desplomó un 9,7% en el segundo trimestre de este año frente a los tres meses anteriores, una caída récord reflejo de las medidas de aislamiento social impuestas para contener la pandemia del nuevo coronavirus, informó este martes el Gobierno.
Con este resultado, Brasil entra en “recesión técnica” al encadenar dos trimestres seguidos en negativo, tras la retracción del 1,5 % del producto interno bruto (PIB) registrada entre enero y marzo, señaló el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En relación con el mismo periodo del año pasado, el PIB brasileño se hundió un 11,4 % entre abril y junio de este 2020. En ambas comparaciones se trata de la mayor caída para la economía del país desde el inicio de la serie histórica, en 1996.
La retracción de la economía en el segundo trimestre obedece a las caídas, también históricas, del 12,3 % en la industria y del 9,7 % en los servicios frente a los tres primeros meses del año. Esos dos sectores representan el 95 % del PIB del país.
La actividad agropecuaria, sin embargo, se mantuvo en positivo y creció un 0,4 %, impulsada principalmente por la producción de soja y café. La inversión bajó un 15,4 % entre abril y junio, y el consumo de las familias, otro de los motores de la economía brasileña, lo hizo un 12,5 %.
“Los resultados reflejan el auge del aislamiento social, cuando diversas actividades económicas fueron parcial o totalmente paralizadas para enfrentar la pandemia”, explicó la coordinadora de la Cuentas Nacionales del IBGE, Rebeca Palis, en un comunicado.
Abril y mayo fueron los meses en los que los estados y municipios brasileños adoptaron las medidas más rígidas de distanciamiento para contener la propagación de la COVID-19, que deja ya en el país más de 121.000 muertes y 3,9 millones de infectados.
No obstante, a partir de junio comenzaron a flexibilizar las medidas con la retomada de las principales actividades económicas, pese a que el virus aún seguía en expansión.
Fuente: Infobae.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas