Conectáte con nosotros

Mundo

Nanotecnología contra el cáncer de próstata y para neutralizar el COVID-19

Las nanopartículas identifican y atacan sólo al tejido cancerígeno dañado. Foto: eibn.es

Las nanopartículas identifican y atacan sólo al tejido cancerígeno dañado. Foto: eibn.es

En Valencia, España crearon nanopartículas que identifican y atacan sólo al tejido cancerígeno dañado; por otra parte, en otra región española, Asturias, buscan revestir las superficies para que bloqueen el virus y se reduzcan los casos por contagio indirecto del Covid-19.

Con técnicas de nanociencia, la quimioterapia habitual y estandarizada pasa a convertirse en un tratamiento personalizado y en el que sólo las células cancerosas reciben la radiación. Un sistema dual que ya está dando resultado en ratones y que se prepara para la fase pre clínica con más que buenas perspectivas. Hablaremos de ello con los responsables del proyecto. Un proyecto conjunto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia.

Además, de acuerdo a otros estudios se busca reducir y evitar la transmisión del Covid. El trabajo se enfoca a la protección del contacto indirecto; a evitar la contaminación tocando superficies como barandillas o pomos. Una solución podría ser incorporar o pulverizar esas superficies con aditivos microbianos inorgánicos basados en plata o cobre.

El COVID también afecta, de alguna manera, a la tecnología de la inteligencia artificial. Y en concreto, a los sistemas de reconocimiento facial, tanto los que podemos encontrar en los móviles, como los que podemos encontrar en empresas como los bancos o los aeropuertos. Estos sistemas pueden llegar a reconocer una cara tras la mascarilla de prevención, de acuerdo al asesor en inteligencia artificial y profesor en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Mondragón, Dani Reguera.

Fuente: eitb.es

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!