Mundo
Nobel de Química por desarrollar un método para editar el genoma

Esta tecnología ha tenido un impacto revolucionario en las ciencias. Foto: BBC
Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna son las ganadoras del Premio Nobel de Química 2020 “por el desarrollo de un método para la edición del genoma”,
“Descubrieron una de las herramientas más ingeniosas de la tecnología genética: las tijeras genéticas CRISPR/Cas9”, anunció la Real Academia de las Ciencias de Suecia este miércoles.
“Esta tecnología ha tenido un impacto revolucionario en las ciencias, está contribuyendo a nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias”.
La semana de los Premios Nobel inició este lunes con el de Medicina, que este año recayó en los investigadores Michael Houghton, Harvey J. Alter y Charles M. Rice por el descubrimiento del virus de la hepatitis C.
El martes fue el turno para el Premio Nobel de Física, que fue para Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez por sus hallazgos sobre los agujeros negros.
El jueves se anunciará el de Literatura, el viernes el de la Paz y el próximo lunes el de Economía.
La totalidad de los galardones se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador, Alfred Nobel, en actos paralelos en Estocolmo, para los científicos, de Literatura y Economía, mientras que el de la Paz se celebra en Oslo.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas