Mundo
Rusia inicia conversaciones de paz entre Armenia y Azerbaiyán

El conflicto comenzó hace dos semanas y la mitad de la población desplazada. Foto: Telam
El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú para este viernes para emprender conversaciones de paz, e instó a que se detengan los combates en la región separatista de Nagorno Karabaj por razones humanitarias, anunció hoy el Kremlin.
“El 9 de octubre, los ministros de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán y de Armenia están invitados a Moscú para consultas” con la mediación de la diplomacia rusa, indicó el Kremlin en un comunicado replicado por la agencia de noticias Sputnik.
“El presidente de Rusia pide detener los combates en Nagorno Karabaj por razones humanitarias para intercambiar los cuerpos de los muertos y prisioneros”, añadió el Kremlin, que precisó que Putin había conversado con el presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan.
Por el momento, la capital armenia Ereván y la de Azerbaiyán, Bakú, no reaccionaron al anuncio y no estaba claro si los jefes de la diplomacia de ambos países habían aceptado la invitación de Moscú.
Rusia, Estados Unidos y Francia, copresidentes del llamado Grupo de Minsk dentro de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) mantienen conversaciones para abordar la situación de Nagorno Karabaj.
Este grupo actúa como mediador en este conflicto desde los años 1990, cuando se produjo la primera guerra entre separatistas armenios y fuerzas azerbaiyanas tras la caída de la Unión Soviética, un conflicto que dejó 30.000 muertos.
Las fuerzas armenias y azerbaiyanas continuaban este jueves los combates iniciados hace dos semanas en la región de Nagorno Karabaj en los que se destruyó una histórica catedral, sin ninguna señal de tregua y antes de una primera reunión en Ginebra de los mediadores internacionales en la que Estados Unidos confirmó su presencia.
Los bombardeos azerbaiyanos continuaron durante toda la noche en Stepanakert, la capital del enclave, así como en zonas pobladas de Azerbaiyán, según las autoridades locales, informó la agencia de noticias AFP.
Azerbaiyán dice estar decidido a avanzar en Nagorno Karabaj, una región separatista poblada principalmente por armenios, aunque sea por la fuerza de las armas y sostiene que solo una retirada de las fuerzas separatistas y armenias podría poner fin al conflicto.
Estados Unidos, por su parte, confirmó que participará en todas las reuniones sobre el conflicto convocadas bajo los auspicios del Grupo de Minsk de la OSCE, informó un portavoz del Departamento de Estado.
Fuente: Telam
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía