Mundo
Bolsonaro festejó la suspensión de ensayos de la vacuna china

La Coronavac es una vacuna que está en fase de pruebas en Brasil. Foto: Telam
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aprovechó este martes la suspensión de ensayos de una vacuna china contra el coronavirus por la muerte de un voluntario para fustigar al gobernador de San Pablo, Joao Doria, con quien se enfrenta indirectamente en los comicios que el domingo definirán al Intendente de la mayor ciudad del país.
La decisión del organismo regulador federal sobre los ensayos de la vacuna del laboratorio privado chino Sinovac, que realiza el estado de San Pablo en virtud de un acuerdo con el gobernador Doria, llegó luego de que el candidato de Bolsonaro en la gigantesca ciudad de San Pablo cayera al tercer lugar en las encuestas.
El candidato en San Pablo del gobernador Doria, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), es el actual intendente, Bruno Covas, que lidera las encuestas con 32%, según un sondeo de Datafolha publicado anoche.
“Muerte, invalidez, anomalía. Esta es la vacuna que Doria quería obligar a los paulistanos a tomar. El presidente dijo que la vacuna jamás podría ser obligatoria. Una más que gana Bolsonaro”, escribió hoy Facebook el presidente, en tercera persona, en un comentario a una seguidora.
Su candidato a intendente de San Pablo, el diputado Celso Russomano, del partido Republicanos, cayó de 20 a 12% en intención de voto y fue superado por Gulherme Boulos, del Partido Socialismo y Libertad, que marcha con 13%.
Russomano, cuyo partido está vinculado a la evangélica Iglesia Universal, rápidamente incluyó en la campaña electoral el asunto de la vacuna contra el coronavirus.
“Como intendente de San Pablo, voy a proteger a la población de esta estafa de los tucanes (como se les dice al PSDB de Doria y Covas). No los decepcionaré”, dijo.
El ente regulador Anvisa determinó ayer la suspensión de los ensayos en más de 9.000 brasileños de seis estados de la vacuna Coronavac que lleva adelante el centro público paulista Instituto Butantan, mayor proveedor de vacunas del Hemisferio Sur.
En un comunicado, Anvisa indicó que fue notificada de un “evento adverso grave” el 29 de octubre, aunque no explicó la causa específica de la suspensión de los ensayos de la vacuna.
El Instituto Butantan, el laboratorio público del estado de San Pablo que desarrolla en forma local la fase 3 de la vacuna, manifestó en un comunicado su “sorpresa” por la decisión de Anvisa.
La Coronavac está en fase de pruebas en China, Indonesia, Turquía y Brasil, adonde llegó mediante un acuerdo de compra de 46 millones de dosis por parte del estado de San Pablo por 90 millones de dólares.
Desde el inicio de la pandemia, Bolsonaro rompió con el gobernador Doria, quienes fueron aliados en 2018 para ser electos, a raíz de la decisión de adoptar una cuarentena por parte del paulista, un empresario millonario que apuesta a ser candidato en 2022.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Destacado
Concertación, así como está, no tiene muchas chances contra la ANR, dice analista