Mundo
AstraZeneca recortará en 60% sus entregas de la vacuna contra el COVID-19 a la Unión Europea

Vacuna AstrazZéneca
La farmacéutica AstraZeneca informó este viernes a la Unión Europea que recortará en un 60 por ciento las entregas iniciales de su vacuna contra el COVID-19 por problemas de producción.
En concreto, el laboratorio sueco-británico explicó que la razón es “una caída del rendimiento en un centro de fabricación de nuestra cadena de suministro europea”.
Ello se traducirá en la posibilidad de entregar 31 millones de dosis durante el primer trimestre de este año, en contraste con las 77,5 que hubiera constituído el 100 por ciento de la cifra. Las autoridades de la farmacéutica no indicaron si los problemas se trasladarán a los objetivos de producción del segundo trimestre del año.
El bloque supranacional aún no ha aprobado el uso de la vacuna, pero un portavoz del laboratorio especificó a la agencia AFP que si bien “no hay un plazo previsto para el inicio de los envíos, si recibe la habilitación serán inferiores a los previstos originalmente”.
“Vamos a suministrar decenas de millones de dosis en febrero y marzo a la Unión Europea, y seguimos aumentando los volúmenes de producción”, añadió, sin especificar cantidades exactas. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) recibió el 12 de enero la solicitud de autorización del inmunizante, e indicó que podría tomar su decisión el 29 del mes.
Más allá de la autorización, el bloque y sus miembros expresaron su “profunda insatisfacción” con la noticia. La Comisionada Europea para la Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, dijo que ambos “insistieron en obtener una línea temporal precisa para determinar como los estados miembros deberían planear sus programas de vacunación” en caso de que efectivamente se habilite su uso.
“La Comisión Europea continuará insistiéndole a AstraZeneca para que comunique medidas que incrementen la estabilidad y posibilidad de predecir las entregas, y la aceleración de la distribución de las dosis”, concluyó.
Fuente: El Comercio.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Cultura
Centenario de Marta Traba, la “papisa” del arte latinoamericano
-
Agenda cultural
Sigue abierta la convocatoria al Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá”