Mundo
Argentina aprueba la vacuna china Sinopharm

La decisión fue adoptada luego de que la ANMAT recomendara al Ministerio de Salud la incorporación de esta vacuna en la campaña de inmunización que lleva adelante el Gobierno.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por la compañía farmacéutica china Sinopharm en colaboración con el laboratorio Beijing Institute of Biological Productos de China, informaron fuentes oficiales.
La vacuna china desarrollada por Sinopharm tiene la particularidad de ser una vacuna «inactivada», es decir que contiene una versión del virus del coronavirus pero alterada genéticamente, lo que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad, pero sí genera una respuesta inmune en el organismo, precisaron desde la cartera de Salud.
La resolución 688/2021 del ministerio que encabeza Vizzotti, en su artículo 1º, dispone la autorización «con carácter de emergencia» de la vacuna «SARS COV-2 (células vero) inactivada, desarrollada por el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China», en virtud de lo establecido por los artículos 8 y 9 de la ley 27573 (que estableció una normativa específica para las vacunas contra el coronavirus) y «de conformidad a las recomendaciones de la ANMAT».
Otra de sus particularidades es que puede trasladarse y almacenarse en temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados, condiciones que puede suministrar una heladera corriente.
Los ensayos clínicos de la vacuna, en su fase I y II, fueron publicados en la revista científica británica The Lancet y demostraron que es «segura y eficaz», precisaron fuentes de la cartera de Salud.
La fase III de las pruebas se realizó en simultáneo en distintos países y uno de ellos fue Argentina, a partir de la asociación del laboratorio estatal chino Sinopharm con la Fundación Huésped, que fundó el infectólogo Pedro Cahn.
En esos ensayos clínicos participaron aproximadamente 3000 voluntarios, quienes fueron inmunizados en los centros Vacunar.
Fuente: Télam
-
Política
Revelan que gobierno tuvo a disposición 4 millones de vacunas y las rechazó
-
Nacionales
Acusan a Sequera de borrar videos sobre efectividad del uso de Ivermectina contra el Covid-19
-
Destacado
Nancy Ovelar: “Si Petta es el espejo donde deben mirarse los docentes, estamos perdidos”
-
Opinión
Héroes del pasado
-
Opinión
Reflexiones sobre el Día de la Mujer
-
Opinión
Día de la mujer paraguaya: las otras mujeres
-
Destacado
Disparada de precios cierra círculo tenebroso para economía familiar
-
Destacado
Carmen Villalba denuncia plan de asesinato a meses de cumplir su condena