Mundo
Ecuador: Andrés Arauz apuesta por el uso de ‘bots’ para manipular la opinión pública

Andrés Arauz, candidato presidencial en Ecuador
La investigación digital “Candidatos y redes sociales en Ecuador”, realizada por la empresa Dinamic.co mostró que en la segunda vuelta electoral el candidato socialista, Andrés Arauz, ha optado por el uso de bots para “manipular la opinión pública, desmovilizar a los oponentes y generar falsos apoyos a ciertas posiciones”. Las elecciones serán el 11 de abril.
Aunque la Real Academia Española no ha reconocido aún el término bot, en jerga de internet se refiere a un “tipo de programa informático autónomo que es capaz de llevar a cabo tareas concretas e imitar el comportamiento humano”.
Los ‘bots’ son una de las herramientas favoritas de los desinformadores y pueden llegar a ser bastante efectivos, según explica el director de Dinamic.Co Augusto Del Rio Lima.
“Hay estudios que sugieren que los contenidos mentirosos son mucho más populares en Twitter que las noticias verificadas, especialmente sobre temas políticos”, aseguró para la revista ecuatoriana Vistazo.
También demostró que el candidato Guillermo Lasso usa la herramienta, pero apenas en un 5,41 % versus el 17,76%, de su rival Arauz del partido UNES.
De acuerdo con del Río Lima, la estructura del partido Unión Por la Esperanza (de Arauz) posiciona frecuentemente mensajes de ataque que llegan a los primeros lugares de tendencias en el país. Como ejemplo figura el hashtag #ElLassoQueLosUne que fue utilizado para atacar en redes sociales a Guillermo Lasso.
Además, destacó cómo las referencias positivas sobre Arauz en redes sociales como Facebook y YouTube son superiores, así como las negativas en el caso de Lasso.
No sería la primera vez que una campaña mediática se usa a favor de garantizar el retorno de Rafael Correa al Ecuador mediante la desestabilización.
Arauz garantiza impunidad para Correa
Arauz ya anunció que en caso de ganar no tendría necesidad de indultar a Rafael Correa, sino que los jueces bajo su gobierno revisarían los juicios, pese a que ya han sido ejecutoriados. El candidato socialista puso como ejemplo el caso de Evo Morales, quien fue eximido una vez que su aliado Arce subió al poder.
Mientras el expresidente está asilado en Bélgica, dado que no puede llegar al Ecuador por los procesos judiciales en su contra, ha sido acusado de coordinar a través de internet campañas de desinformación masiva.
Correa está acusado de soborno, intento de secuestro contra un diputado opositor y el uso de fondos públicos para lograrlo.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas