Mundo
UBER tendrá que pagar salario mínimo a sus conductores en Reino Unido

Imagen de referencia.
El gigante estadounidense de las reservas de automóviles con conductor Uber anunció en un comunicado que sus más de 70.000 conductores en el Reino Unido tendrán el estatus de trabajador, con salario mínimo, vacaciones pagadas y otros beneficios a partir del miércoles, a raíz de una decisión judicial.
La plataforma actuó rápidamente tras lanzar una amplia consulta a sus conductores y apenas un mes después de una estrepitosa derrota ante la Corte Suprema británica, la cual dictaminó el 19 de febrero que los conductores pueden ser considerados “trabajadores” y, por tanto, recibir los beneficios sociales correspondientes.
En ese entonces, el tribunal falló a favor de un grupo de unos 20 conductores que reivindicaban este estatus dado el tiempo que pasan conectados a la aplicación y el control que ejerce la empresa sobre ellos por ejemplo mediante las evaluaciones.
La empresa afirma que todos sus conductores podrán hacer uso de sus derechos como trabajadores, manteniendo la flexibilidad de sus condiciones de trabajo: “Es un día importante para los conductores del Reino Unido”, afirmó Jamie Heywood, jefe de Uber para el norte y el este de Europa.
“Uber es solo una parte del sector de las reservas de coches y esperamos que otros operadores se unan a nosotros para mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores que son esenciales para nuestra vida cotidiana”, agregó.
Una medida celebrada
“Esto pone fin a casi una década de tácticas de miedo de las empresas de transporte compartido como Uber y muestra claramente que Uber puede elegir en todo momento registrar correctamente a sus conductores y pagarles un salario decente con buenas ventajas”, declaró Mary Kay Henry, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios.
Uber no precisó el coste asociado a estas medidas, aunque se estima que debe ser muy considerable, además de ser un tema que pesará un poco más en las frágiles finanzas de una empresa que aún no es rentable y atraviesa un mal momento debido a las restricciones contra la pandemia.
Al conceder el estatus de trabajador a los conductores, la empresa se ahorra largos procesos en los tribunales británicos, pues la decisión de la Corte Suprema podría haber permitido a los conductores acudir a la justicia para obtener los derechos que Uber les acaba de otorgar.
Ahora está por ver si el anuncio de Uber puede tener consecuencias para otras plataformas digitales en el Reino Unido que son símbolos de la economía “gig”, es decir, de los empleos precarios y mal pagados. Por ejemplo, los repartidores de Deliveroo están esperando la decisión del Tribunal de Apelaciones de Londres para saber si pueden acogerse a un convenio colectivo para tener mejores condiciones laborales.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas