Conectáte con nosotros

Mundo

Impostores de Elon Musk estafan millones de dólares usando criptomonedas

Bitcoin. Foto: DW

Bitcoin. Foto: DW

Impostores que se hacen pasar por el conocido y polémico multimillonario Elon Musk se están lucrando con millones de dólares mediante estafas por internet en las que engañan a los usuarios con tentadoras operaciones en criptomonedas que jamás se materializan.

Musk se ha convertido en los últimos tiempos en la figura cuya identidad más se suplanta en las redes sociales para engatusar a los incautos y sustraerles miles de dólares con proposiciones “demasiado buenas para ser verdad”, según aseguró a Efe el experto en ciberseguridad Satnam Narang, que trabaja de investigador para la firma de Tenable.

Prometen duplicar valor

El método es casi siempre el mismo: el estafador se hace pasar por una figura pública vinculada al mundo de las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Dogecoin y publicita en las redes sociales una operación supuestamente filantrópica por la que duplicará el valor de cualquiera que envíe dinero a una dirección concreta.

Las víctimas creen reconocer al emisor por su popularidad, y confían en la legitimidad del entramado porque es habitual que los multimillonarios como Elon Musk actúen de forma excéntrica, e incluso que lleven a cabo operaciones similares con el objetivo de lograr publicidad o recaudar fondos para alguna causa concreta.

Sin embargo, una vez que el usuario envía el dinero, no sólo no lo duplica, sino que lo pierde, y dada la naturaleza internacional y descentralizada de las criptomonedas, así como la falta de regulación en este ámbito, le resulta imposible reclamar y recuperar la inversión.

A principios de mayo, coincidiendo con la muy esperada y comentada participación de Musk en el programa televisivo de Estados Unidos Saturday Night Live, las estafas vinculadas a esta figura alcanzaron un punto álgido, y en Tenable estiman que en total los defraudadores se embolsaron hasta diez millones de dólares, promocionando sus mensajes en plataformas como Twitter y YouTube.

Con una carrera de más de quince años en este sector, Narang tiene un consejo fundamental para evitar ser víctima de este tipo de estafas: “Si la operación te genera dudas, si no tienes claro que sea legítima, no envíes dinero. Más vale dejar pasar una oportunidad de ganar dinero que perder el que ya tienes”.

Fuente: Forbes.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!