Mundo
Suspenden desfiles callejeros del carnaval de Río de Janeiro por avance de ómicron

Los desfilles callejeros de Río de Janeiro no se llevarán a cabo durante el carnaval. Foto: Diario El Salvador.
Las autoridades de Río de Janeiro decidieron, el martes 4 de enero de 2022, suspender sus multitudinarios desfiles callejeros del próximo carnaval, ante el avance de la variante ómicron que, combinada con las fiestas de fin de año, está provocando un aumento de casos en Brasil.
“El carnaval de calle de la forma que fue realizado hasta 2020 (…) no se realizará en 2022”, dijo el alcalde de Río, Eduardo Paes, en una transmisión en vivo por redes sociales, destacando las dificultades para controlar esta celebración en un momento de alza de contagios.
Paes hizo el anuncio tras una reunión con representantes de los corsos musicales (‘blocos’) que participan en el carnaval.
Los desfiles de las escolas de samba, que ocurren en un ambiente más controlado dentro del Sambódromo, de momento se mantienen para fines de febrero.
Es el segundo año consecutivo que la pandemia obliga a suspender el carnaval callejero de Río, una sucesión de fiestas al aire libre atrás de blocos que recorren la ciudad arrastrando multitudes, previsto entre el 25 de febrero y el 1 de marzo.
Procurando un ambiente más controlado, se propuso realizar eventos durante febrero en tres espacios diferentes de la ciudad, comentó Paes, pero esa propuesta no fue aceptada por los blocos.
El viernes habrá una nueva reunión para intentar llegar a un acuerdo, a la que los blocos llevarán “una propuesta más descentralizada”, explicó.
En el carnaval de 2020, el último antes de la pandemia, unos 7 millones de fiesteros participaron en los desfiles callejeros, los mayores de ellos reunieron hasta un millón de personas, según la agencia de turismo de la Alcaldía, Riotur.
Tras la llegada de la variante ómicron, y debido a las Fiestas, varias ciudades de Brasil registran un aumento de casos de Covid, incluida Río.
Brasil acumula 620 mil muertes por Covid desde el inicio de la pandemia.
Fuente: Televisa News.
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía