Mundo
Tel Aviv y París, las ciudades más caras para vivir

The Economist Intelligence Unit ha publicado su Índice de Costo de Vida Mundial (Worldwide Cost of Living) correspondiente a 2021.
En esta edición, Tel Aviv encabeza por primera vez la clasificación como la ciudad más cara del mundo para vivir, debido al fortalecimiento del shékel, la moneda local, y al encarecimiento en la alimentación, materias primas, alcohol y transporte, según explica la publicación.
La metrópolis israelí ha escalado cuatro posiciones respecto a la edición pasada, quitándole el primer puesto a París, que este año se sitúa en segunda posición junto a Singapur.
El índice, de carácter anual, compara precios de más de 200 productos y servicios cotidianos, como los alimentos, la ropa, el alquiler o el transporte en 173 ciudades del mundo.
Las urbes recogidas en el estudio se comparan con la ciudad base de Nueva York, con un índice establecido en 100.
En general, los primeros puestos de la clasificación siguen estando dominados este año por ciudades europeas y asiáticas desarrolladas, mientras que las ciudades norteamericanas y chinas siguen teniendo precios relativamente moderados.
Las ciudades más baratas se encuentran principalmente en Oriente Medio y África, o en las zonas más pobres de Asia. La capital siria, Damasco, ha mantenido en 2021 su puesto como la ciudad más barata del mundo para vivir.
Fuente: Mónica Mena Roa-Statista
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas