Mundo
Un aluvión causó 11 muertos y 32 heridos en Quito

Correntadas de agua, lodo y piedras descendieron desde las laderas del volcán Pichincha y avanzaron arrasando vehículos e inundando casas y calles. Foto: Télam.
Al menos 11 personas murieron y 32 resultaron heridas como consecuencia de un aluvión que tuvo lugar el último lunes en Quito. Provocado por las lluvias más intensas de las dos últimas décadas, las aguas arrasaron una cancha deportiva, según informe de las autoridades locales.
Tras un primer reporte de 6 muertos y 15 heridos, el alcalde de la capital ecuatoriana, Santiago Guarderas, actualizó a 11 el número de fallecidos. Precisó, además, que la familias damnificadas fueron ubicadas en ocho albergues.
En compañía de algunas autoridades, como el vicepresidente ecuatoriano, Alfredo Borrero, Guarderas explicó que el torrencial aguacero sobrepasó la capacidad de una estructura de captación de agua ubicada en una ladera y derivó en una correntada que “chocó contra una cancha”, en la que varias personas se encontraban practicando deporte, según reportó la agencia AFP.
El aluvión, que dejó también 32 personas heridas, se originó en las faldas del volcán Pichincha, afectó al sector de La Gasca, en el costado noroccidental de la capital de Ecuador, que viene soportando fuertes aguaceros.
Corrientes de agua, lodo y piedras descendieron por la empinada avenida La Gasca, atrapando vehículos e inundando casas y calles, según imágenes difundidas por la prensa local.
Cifra récord
El alcalde de Quito precisó que la lluvia del sábado fue de 3,5 litros por metro cuadrado y la de este lunes de 75 litros por metro cuadrado, cuando se pronosticaba de dos litros por metro cuadrado.
Es “una cifra récord, que no la habíamos tenido desde el año 2003”, añadió.
La zona de la emergencia además sufrió la interrupción del servicio eléctrico por la caída de postes.
Unos 60 militares fueron movilizados para apoyar labores de búsqueda y rescate a cargo de bomberos y policías, que desde la noche de ayer removían escombros acumulados tras el aluvión.
Las afectaciones alcanzan a carreteras, áreas agrícolas, viviendas y centros de salud y de educación.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas