Mundo
SpaceX trata de reconectar las comunicaciones en Tonga

La empresa responsable del cable submarino indicó que tardará semanas en arreglar la conexión tras el desastre natural, que dejó tres muertos y afectó al 84% de sus 105.000 habitantes. Foto: Picture Aliance.
Trabajadores de la empresa aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, se encuentran este lunes en Fiyi con el objetivo de reestablecer vía satélite la conexión de internet en Tonga, azotada por un tsunami a mediados de enero.
El ministro fiyiano de Economía y Comunicación, Aiyaz Sayed-Khaiyum, informó a través de Twitter que los ingenieros de Starlink, un proyecto de SpaceX, están en el país para “reconectar Tonga con el mundo”, sin aportar más datos.
En una serie de tuits publicados tras el desastre, Musk admitió la dificultad a la que se enfrentaría Starlink, que ha puesto en órbita unos 2.000 satélites de los 12.000 que se han marcado como meta, para realizar con éxito esta tarea.
El 15 de enero, la violenta erupción de un volcán submarino en Tonga provocó un tsunami, con olas de hasta 15 metros, que arrasó esta nación insular del Pacífico Sur y rompió el cable de comunicación submarino que permite al país conectar con el exterior.
La incomunicación con Tonga causó una gran incertidumbre sobre la situación tras el desastre natural, que dejó tres muertos y afectó al 84 % de sus 105.000 habitantes. La empresa responsable del cable submarino indicó que tardará semanas en arreglar la conexión.
Starlink pretende crear una constelación de satélites con el objetivo de brindar un servicio de internet de banda ancha y cobertura mundial a bajo coste.
Las autoridades tonganas mantenían confinadas las principales islas en una medida que duró hasta el 20 de enero, tras detectar los primeros contagios locales del Covid-19 durante toda la pandemia y que ya ascendían, en enero, a siete infectados.
Tonga, que solo había confirmado un caso importando -en octubre de 2021- durante la crisis sanitaria mundial, implementa un férreo cierre de fronteras y obliga a la entrega “sin contacto” de la ayuda humanitaria como respuesta al desastre natural.
El 88 % de la población tongana está vacunada con la pauta completa, mientras el 97 % ha recibido al menos una dosis, mientras tratan de acelerar la administración de dosis de refuerzo.
Fuente: DW
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”