Mundo
Alemania pide a sus ciudadanos que abandonen Ucrania

Estados Unidos, Reino Unido, Dinamarca, Letonia y Estonia, entre otros países, ya habían pedido previamente a sus ciudadanos que abandonaran la nación europea. Foto: Picture Aliance.
El gobierno federal de Alemania pidió este sábado a sus ciudadanos que abandonen Ucrania, en el contexto de tensiones entre Rusia y Occidente.
“Si se encuentra actualmente en Ucrania, verifique si su presencia es absolutamente necesaria. De lo contrario, abandone el país en el corto plazo”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Estados Unidos, Reino Unido, Dinamarca, Letonia y Estonia, entre otros países, ya habían pedido previamente a sus ciudadanos que dejaran el país.
“Las tensiones entre Rusia y Ucrania siguieron intensificándose en los últimos días debido a la presencia y al movimiento masivo de unidades militares rusas cerca de las fronteras ucranianas”, advirtió el ministerio. “No se excluye que haya un conflicto militar”, añadió.
Alemania también detalló que cerró “temporalmente” su consulado en Dnipro, en el este de Ucrania.
Este sábado está prevista una conversación entre el presidente ruso Vladimir Putin y sus homólogos de Francia, Emmanuel Macron, y Estados Unidos, Joe Biden, en un momento en que Washington considera que Rusia puede invadir Ucrania de forma inminente.
Fuente: DW.
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía