Mundo
Ecuador: la Policía califica como “accidental” la muerte de un manifestante

Manifestación en Quito, Ecuador. Foto: Infobae.
Un comandante de la PNP de Quito manifestó que la caída de un manifestante en una quebrada forma parte de casos “aislados y accidentales”.
La Policía Nacional de Ecuador afirmó no ser responsable de la muerte de un manifestante, quien, el último domingo por la noche, cayó en una quebrada, tal como indican las organizaciones defensoras de derechos humanos. Esto ocurrió en el marco de las protestas realizadas por gremios indígenas que ya llevan una semana en el país sudamericano.
La declaración fue realizada el lunes 20 de junio por el comandante del Distrito Metropolitano de Quito, Wilson Pavón, quien ante la prensa indicó que “estos casos son aislados y accidentales”.
La autoridad, además, enfatizó que “no tiene que ver con las actividades que la Policía Nacional se encontraba realizando en ese sector, en lo que a mantenimiento del orden se refiere”.
Las manifestaciones contra el Gobierno del presidente Guillermo Lasso responden al costo de vida. Los indígenas buscan concentrarse en Quito para burlar el estado de excepción decretado por el mandatario y hacerse sentir precisamente con mayor fuerza en la capital ecuatoriana.
Por su parte, Lasso ha asegurado que no permitirá que se imponga el caos en su país. Además, en su opinión, las protestas “buscan botar al presidente”.
“Estoy aquí para proteger a los ciudadanos. Lucharé siempre por defender la democracia y la voluntad del pueblo ecuatoriano. No permitiré que se imponga el caos”, tuiteó Lasso en su cuenta oficial.
La publicación estuvo acompañada de un video en el que se le aprecia reunido con líderes indígenas en diversos momentos a lo largo de su Gobierno. En el material difundido, el jefe de Estado también precisó que desde su administración ha “tendido la mano” y “llamado al diálogo, pero ellos no quieren la paz”.
“Ellos buscan el caos, quieren botar al presidente. Yo estoy aquí, yo no voy a escapar, pero yo estoy aquí para proteger a cada una de sus familias, sobre todo a los más pobres”, indicó Lasso. “Democracia o caos, esa es la gran batalla. La batalla por la democracia”, añadió.
Fuente: La República.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Nacionales
Hallan cuerpo del militar desaparecido, un policía estaría implicado