Conflicto entre Rusia y Ucrania
Arrancó una cumbre del G7 marcada por la guerra en Ucrania y sus consecuencias

Las sesiones empezaron oficialmente al mediodía en el castillo de Elmau, en Baviera. Foto: DW.
Los líderes del grupo de los siete países más industrializados del mundo, el G7, se reúnen desde hoy domingo (26.06.2022) y hasta el martes en el castillo de Elmau, en Baviera, para una cumbre cuyo tema dominante es la guerra de Ucrania y sus estragos económicos, tanto en el precio de la energía como en la crisis alimentaria derivada del bloqueo al trigo. El canciller alemán, Olaf Scholz, anfitrión de la cumbre, quiso mostrar confianza sobre sus resultados: “Podemos tomar decisiones importantes (…) si actuamos unidos y con determinación”, afirmó.
En sus tres días de reuniones en el castillo bávaro de Elmau, los dirigentes de Estados Unidos, Alemania (que ejerce la presidencia de turno), Japón, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá abordarán otros desafíos, como la amenaza de recesión en sus propios países y las crisis ambientales provocadas por el cambio climático. Una reunión entre Scholz y el presidente estadounidense, Joe Biden, precedió a la apertura oficial de las sesiones, a partir del mediodía (las 10:00 GMT). “Debemos permanecer juntos”, declaró Biden a Scholz en el inicio de esa entrevista. El presidente ruso Vladimir Putin esperaba “que, de una forma u otra, la OTAN y el G7 se dividan”, dijo Biden. “Pero no lo hemos hecho y no lo haremos”, agregó.
Una “cohesión nunca vista” en el G7
El Air Force One de Biden aterrizó ya anoche en el aeropuerto de Múnich, tras lo cual se trasladó al castillo y hotel de lujo de Elmau, donde había llegado poco antes el presidente francés, Emmanuel Macron. El tema dominante es la guerra de Ucrania, ante el que hay una “cohesión nunca vista” entre el G7 en torno a la voluntad de incrementar el apoyo al país y dar “una señal clara” a Rusia, según fuentes gubernamentales alemanas. Rusia, recordemos, fue expulsada del grupo, entonces G8, tras la anexión de Crimea en 2014.
La Casa Blanca ha explicado que en el G7 Biden buscará coordinarse de cerca con los aliados sobre prioridades como “aislar aún más a Rusia de la economía global, dañar la cadena de suministros de defensa rusos y acabar con la evasión de las sanciones” a Moscú. Otra de las prioridades de Estados Unidos en el G7 será el lanzamiento de “una colaboración global en infraestructuras” para respaldar a los países de bajos ingresos y medios; una iniciativa que los dirigentes del grupo acordaron explorar en su cumbre del año pasado en el Reino Unido.
Fuente: DW.
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group