Conflicto entre Rusia y Ucrania
Zelensky quiere hablar con Xi Jinping para que use su influencia sobre Putin y finalice la guerra

Xi Jinping y Vladímir Putin, presidentes de China y Rusia. Foto: Télam
El mandatario de Ucrania señaló que China tiene incidencia sobre el Kremlin, aunque Beijing ha mantenido una postura ambigua desde el inicio del conflicto.
Ucrania busca una oportunidad para hablar “directamente” con el mandatario chino, Xi Jinping, y exigirle que use su influencia sobre Rusia para poner fin a la guerra, declaró el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una entrevista con el diario hongkonés South China Morning Post publicada este jueves.
“Me gustaría hablar con él”, dijo Zelensky, que recordó que mantuvo una conversación con Xi “hace un año” y que el gobernante chino es uno de “los pocos líderes mundiales que ha visitado Ucrania al menos una vez”.
El presidente ucraniano explicó en la primera entrevista concedida a un medio de Asia que China, aparte de ser “miembro permanente del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas”, es “un país muy poderoso con una economía también poderosa”, lo que le hace “tener influencia económica y política en Rusia”.
El mandatario cuestionó: “¿Para qué tenemos un Consejo de Seguridad si uno o varios países del mundo pueden simplemente decidir violar las reglas por la vía militar?”.
Zelensky lamentó “no haber mantenido ninguna conversación con Xi”, pese a que su país “lo ha pedido oficialmente” desde el 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Desde el estallido del conflicto, China ha mantenido una postura ambigua durante la cual ha pedido respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluido Ucrania, y atención para las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia.
Asimismo, China ha reiterado en los últimos meses su oposición a las sanciones contra Moscú por “no tener base en el derecho internacional” y “no solucionar los problemas”.
Zelensky señaló que, si Rusia perdiese el acceso al “mercado chino”, el país euroasiático “estaría sintiendo un aislamiento económico total”.
Aunque afirmó “entender que China mantenga una actitud equilibrada hacia la guerra”, el presidente ucraniano aseguró que los rusos “son los invasores” y expresó su esperanza de que China “revise su actitud”.
Zelensky declaró que su país “siempre había buscado lazos más estrechos con China en los años anteriores al conflicto” y transmitió su deseo de que las relaciones entre ambos países “se refuercen y se desarrollen” cada año.
El año pasado marcó el 30º aniversario del establecimiento de las relaciones entre Ucrania y China, país que en 2021 fue el principal socio comercial de Ucrania, según cifras de la embajada del país europeo en Beijing citadas por el rotativo hongkonés.
A comienzos del pasado mes de febrero, poco antes de que Rusia atacase a Ucrania, los líderes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin, proclamaron la “amistad sin límites” entre sus naciones.
Fuente: Infobae.
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Accidente fatal en Clorinda involucra a un ómnibus que trasladaba a alumnos paraguayos
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Destacado
Peña renuncia a la Junta de Gobierno de la ANR