Destacado
Lula es presidente electo de Brasil y negociará Anexo C de Itaipú con Paraguay

Lula da Silva se impuso por la mínima diferencia en el balotaje más polarizado de la historia de Brasil y será de nuevo presidente. Con el 95 % de los votos escrutados, el exmandatario obtuvo el 50,65 % frente al 49,35 % de Jair Bolsonaro, y volverá al poder.
De esta manera, Bolsonaro se convirtió en el primer presidente brasileño en no lograr la reelección. El líder del Partido de los Trabajadores (PT), en tanto, tendrá su tercera etapa en el poder tras sus dos mandatos anteriores (2003-2010).
En la primera vuelta, los sondeos subestimaron el potencial de Bolsonaro, que finalmente acabó detrás solo por cinco puntos (43 %-48 %) y peleó voto a voto el balotaje.
El líder ultraderechista lideró en la primera parte del conteo, en la que llegó a tener una ventaja de 14 puntos. Fue superado por su rival con poco más del 67 % del escrutinio, cuando comenzaron a ser contabilizados los votos de las pequeñas ciudades y de las regiones periféricas. De la misma forma, en la primera vuelta, Lula, señalado por los sondeos como el favorito a vencer este domingo, se mantuvo gran parte del escrutinio en el segundo lugar y recién pasó a liderar cuando el porcentaje de votos contabilizados superó el 70 %.
El líder del PT venció la primera vuelta, el 2 de octubre pasado, con el 48,4 % de los votos válidos, pero, como no obtuvo más de la mitad de los sufragios, tuvo que medirse este domingo en el ballotage con el actual jefe de Estado, que recibió el 45,2 %.
De esta manera, será Lula da Silva quien se encargará de la renegociación del Anexo del Tratado de Itaipú el año entrante con Paraguay, donde ambos países son socios propietarios de la mayor hidroeléctrica del mundo. Paraguay, por su parte, se encuentra en plena etapa electoral, ya que en abril del año que viene también definirá a su próximo mandatario.
URGENTE | 🔴
🔹En un impresionante caso de "resurrección" política, Lula vuelve a la presidencia de #Brasil 🇧🇷 a los 77 años y por tercer periodo.
🔹Será con él que Paraguay deberá negociar cuestiones clave como el Anexo C de Itaipú o el futuro del Mercosur. #Eleicoes2022 pic.twitter.com/dViIF4Jbfo
— El Nacional (@elnacionalpy) October 30, 2022
Una jornada sin filas
A diferencia de la primera vuelta cuando largas filas fueron el común denominador, este domingo la jornada ha transcurrido sin incansables esperas para acceder a las urnas.
La gente, sin embargo, fue precavida y prefirió llegar temprano y esperar por más de media hora a que abrieran las mesas que al igual que el pasado 2 de octubre quedaron habilitadas a las 8:00 hora local.
Hasta comienzos de la tarde, la situación era de calma en todo el país y a primera vista no se registraron peleas entre seguidores de ambos candidatos o acciones proselitistas que son prohibidas en esta fecha.
Elecciones en Brasil: cerraron los comicios y se esperan resultados con gran expectativa – https://t.co/HpQOfspjCz pic.twitter.com/3ki2nbW4gH
— El Nacional (@elnacionalpy) October 30, 2022
Polarización en casa
Pese a la crispación entre ambos campos, la profesora de danza Elisete Silveira, de 46 años, y su marido Alex, un militar de 50, han conseguido mantenerse en armonía. En Brasilia, salieron a votar unidos de la mano, él con la camiseta amarilla de la selección en apoyo a Bolsonaro y ella vestida de rojo para Lula, según medios brasileños.
“Acordamos no hablar sobre política en casa para preservar el amor”, explicó Elisete, que rió al recordar cómo hicieron campaña por redes sociales sentados en el sofá, cada uno por su candidato.
“Lo que yo quiero son más oportunidades para los negros. Aquí hay mucho prejuicio”, dijo por su parte en Sao Paulo Ana Nascimento, una mujer negra de 41 años que trabaja en hotelería y se abstuvo de revelar su voto.
Los colegios electorales cerrarán a las 17:00 de Brasil y los resultados se esperan pocas horas después.
Lula da Silva
Lula, de 77 años, que gobernó Brasil de 2003 a 2010, promete “arreglar el país” impactado todavía por la crisis de la pandemia y sus 688.000 muertos.
En su campaña destacó sus logros socioeconómicos, como la salida de la pobreza de más de 30 millones de brasileños gracias a iniciativas sociales financiadas con el ‘boom’ de las materias primas.
Cuenta con el apoyo de los más vulnerables y de quienes se resintieron de las políticas y exabruptos del ultraderechista, como los jóvenes, las mujeres y las minorías.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país