Mundo
Macron ante líderes de países de Asia-Pacífico: guerra en Ucrania “también es mi problema”

Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: DW
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha trasladado este viernes a los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que la guerra en Ucrania “también es su problema” y ha apelado a estos países a que se unan al “consenso creciente” contra Moscú.
Macron ha dicho durante la cumbre de la APEC en la capital de Tailandia, Bangkok, que “la principal prioridad de Francia es contribuir a la paz en Ucrania y lograr tener una dinámica mundial para presionar a Rusia”, según ha informado el diario francés ‘Les Echos’.
Así, ha destacado que París quiere “trabajar muy estrechamente” con países como China, India y naciones de Oriente Próximo, África y América Latina para “crear un consenso creciente y decir que esta guerra también es su problema, porque va a generar mucha desestabilización”.
“Ayúdennos a enviar este mensaje a Rusia: detengan la guerra, respeten el orden internacional y vayan a la mesa (de negociaciones)”, ha apuntado Macron, que ha hecho también referencia a las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China y su impacto en la región y el resto del mundo.
En este sentido, ha hecho hincapié en que Francia “no cree en la hegemonía y la confrontación”. “Creemos en la estabilidad y en la innovación”, ha añadido. “Estamos en la jungla y tenemos dos grandes elefantes que cada vez están más nerviosos. Si se ponen muy nerviosos, empezarán una guerra y eso será un gran problema para el resto de la jungla”, ha zanjado.
Fuente: Europapress
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac
-
Política
Horacio Cartes: “No es fácil pasar los momentos que estoy pasando”