Mundo
Más de 300 personas han muerto en protestas antigubernamentales en Irán

Represiones en Irán. Foto: DW
La cifra fue estimada por un general. Por su parte, la organización no gubernamental Iran Human Rights señala que la “represión de las protestas” en la nación islámica ha dejado al menos 416 muertos.
Más de 300 personas han muerto en Irán desde el 17 de septiembre, cuando comenzaron las protestas por la muerte de la joven kurda Mahsa Amini, detenida por violar el rígido código de vestimenta para las mujeres, indicó una fuente militar este lunes (28.11.2022).
“Creo que podemos haber tenido más de 300 mártires y personas muertas entre los mejores muchachos de este país como resultado de este incidente”, dijo el general Amirali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial de los Guardianes de la Revolución, el ejército élite de Irán, en un video divulgado por la agencia Mehr.
La cifra incluye a policías, soldados y milicianos que perdieron la vida en enfrentamientos con manifestantes o fueron asesinados.
Por su lado, la organización no gubernamental Iran Human Rights, con sede en Noruega, señala que la “represión de las protestas en Irán” ha causado al menos 416 muertos.
Esta cifra incluye las víctimas en la violencia desatada tras las protestas por la muerte de Amini y en los disturbios registrados en la provincia suroriental de Sistan Baluchistán.
Fuente: DW.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez