Mundo
Sube a 83 la cifra de muertos por ataque a mezquita en Pakistán

Explosión en mezquita de Pakistán. Foto: DW
Ningún grupo ha reivindicado hasta ahora el ataque, que ocurre en medio de un deterioro de la seguridad en el país.
El balance de muertos de una explosión en una mezquita en el noroeste de Pakistán subió a 83, informaron el martes (31.01.2023) autoridades del hospital que atendió a las víctimas.
Muhammad Asim Khan, portavoz del Hospital Lady Reading, en Peshawar, dijo que por la noche llegaron más cuerpos de personas fallecidas.
El ataque ocurrió el lunes durante las oraciones vespertinas en la capital provincial de Peshawar, cerca de zonas fronterizas con Afganistán donde ha crecido la militancia islamista.
Durante la noche del lunes, los rescatistas extrajeron nueve cadáveres de los escombros del muro y el techo de la mezquita.
“Esta mañana vamos a remover la última parte del techo colapsado para poder recuperar más cuerpos, pero no esperamos encontrar sobrevivientes”, declaró a la agencia AFP Bilal Ahmad Faizi, portavoz de la organización de rescate 1122.
Al menos 20 de los policías muertos fueron sepultados tras una ceremonia de oración, con sus ataúdes colocados en fila y cubiertos con la bandera paquistaní.
Shahid Ali, un policía sobreviviente del atentado, dijo que la explosión ocurrió segundos después de que el imán comenzara las oraciones.
“Vi una humareda negra subir al cielo. Salí corriendo para salvarme”, relató. “Todavía escucho en mi cabeza los gritos de la gente. Gritaban pidiendo ayuda”.
Ningún grupo ha reivindicado el ataque, que se da en medio de un deterioro de la seguridad en el país.
El atentado ocurrió el día en que el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, tenía previsto visitar Islamabad, pero el viaje fue cancelado a última hora por el mal tiempo.
Pakistán también se prepara para recibir el martes una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un crucial préstamo para evitar caer en impago de su deuda.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó el atentado y lo calificó de “aborrecible”, mientras que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, envió sus condolencias por el “horroroso ataque”.
Pakistán enfrenta en los últimos meses un deterioro de la situación de seguridad, en particular desde que los talibanes recuperaron el poder en Afganistán en agosto de 2021.
Fuente: DW.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac
-
Política
Horacio Cartes: “No es fácil pasar los momentos que estoy pasando”