Mundo
Venezuela es el país más corrupto de América, según Transparencia Internacional

Nicolás Maduro. Foto: DW
Asimismo, la nación caribeña es el cuarto más corrupto del mundo. Canadá y Uruguay son los menos corruptos en el continente. A escala global, Noruega, Finlandia y Nueva Zelanda obtuvieron las mejores calificaciones.
El índice de percepción de la corrupción, publicado este martes (31.01.2023) por la organización no gubernamental Transparencia Internacional (TI), reveló que desde 2017 la lucha contra la corrupción está estancada en América.
Ningún país del continente registró mejoras significativas en los últimos cinco años en la clasificación, que mide la percepción sobre los niveles de corrupción en el sector público en una escala de 0 (“alto nivel de corrupción percibida”) a 100 (bajo nivel).
Los países americanos percibidos como menos corruptos en 2022 fueron Canadá (74), Uruguay (74) y Estados Unidos (69). En el extremo de la escala se situaron Venezuela (14), Haití (17) y Nicaragua (19).
“Los gobiernos frágiles fallan en su labor de frenar las redes criminales, el conflicto social y la violencia y algunos exacerban las amenazas para los derechos humanos al concentrar el poder con el pretexto de responder a la inseguridad”, señaló la presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio.
A escala global, Noruega obtuvo la mejor puntuación (90), seguida de Finlandia (87) y Nueva Zelanda (87). Los países más corruptos del mundo son Somalia (12) y Siria (13).
En el índice de 180 países, Venezuela ocupa el puesto 177.
Fuente: DW.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Economía
Muere empresario guatemalteco Mario López Estrada, dueño del Paseo La Galería
-
Deportes
La resolución sobre la final entre Caacupé y Presidente Franco
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Luego del 30 de abril podría pasar “el final del Partido Liberal o la diáspora de la ANR”, señala analista
-
Política
Sole Núñez propone oficinas regionales de la Vicepresidencia