Mundo
Pakistán bloquea Wikipedia por no retirar “contenido blasfemo”
Sin embargo, las autoridades no han precisado cuál contenido consideran una ofensa en el país musulmán.

Foto: DW
Las autoridades de Pakistán bloquearon Wikipedia este sábado (04.02.2023) por no retirar contenido que consideran “blasfemo”.
La blasfemia es un asunto sensible en Pakistán, de mayoría musulmana. Gigantes de internet como Facebook y YouTube han sido censurados por publicar contenido considerado sacrílego.
Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) le había dado de plazo a Wikipedia hasta el viernes en la noche para retirar ese contenido, aunque no dio más precisiones.
“Retiraron parte del material, pero no todo”, dijo el portavoz de la PTA, Malahat Obaid, a la agencia de noticias AFP. “Permanecerá bloqueada hasta que retiren todo el material objetable”.
La Fundación Wikimedia, organización sin ánimo de lucro que gestiona Wikipedia, sostuvo que la decisión “niega el acceso al quinto país más poblado del mundo al mayor repertorio de conocimientos libre”.
En 2010, Pakistán bloqueó Facebook durante dos semanas por una publicación supuestamente blasfema.
Asimismo, YouTube estuvo inaccesible entre 2012 y 2016 debido a la difusión de una películar amateur islamófoba que desencadenó violentas protestas en numerosos países.
Fuente: DW.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac
-
Política
Horacio Cartes: “No es fácil pasar los momentos que estoy pasando”