Mundo
Pekín confirma que globo que sobrevuela Latinoamérica es chino

Mao Ning, portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores. Foto: DW
Dos globos han sido detectados en el espacio aéreo de América. El primero de ellos fue derribado por la fuerza aérea de Estados Unidos. Según China, el segundo es “de naturaleza civil y usado para pruebas de vuelo”.
El gobierno chino confirmó este lunes (06.02.2023) que el globo que se detectó sobrevolando Latinoamérica es suyo, después de que un artefacto similar fuese derribado por Estados Unidos este fin de semana.
La fuerza aérea colombiana había indicado que “un objeto” con “características similares a las de un globo” fue detectado y monitoreado “hasta que abandonó el espacio aéreo”.
El ministerio chino de Relaciones Exteriores explicó este lunes que el objeto era “de naturaleza civil y usado para pruebas de vuelo” y que debido a “las fuerzas meteorológicas y de su maniobrabilidad limitada se desvió seriamente de su ruta programada” y se dirigió “accidentalmente hacia América Latina y el Caribe”.
“Estamos manejando (la situación) de forma adecuada y no causaremos ninguna amenaza a ningún país”, aseguró el portavoz Mao Ning en rueda de prensa.
La detección del primer globo que sobrevolaba Estados Unidos condujo a la cancelación de un viaje del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, quien debía haber llegado a Pekín el domingo.
China protestó por la decisión de Estados Unidos de derribar el globo, que según Pekín era de carácter civil y se había desviado de curso a causa del viento.
Fuente: DW.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac
-
Política
Horacio Cartes: “No es fácil pasar los momentos que estoy pasando”