Mundo
Ejército de Sudán suspende negociaciones de tregua con paramilitares

General Abdel Fatah al Burhan en Sudán. Foto:DW.
Desde el 15 de abril, el ejército se enfrenta con los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). El conflicto deja al menos 1.800 muertos y casi un millón y medio de desplazados y refugiados.
El ejército de Sudán “suspendió su participación en las negociaciones” en Arabia Saudita auspiciadas por este país y Estados Unidos para lograr una tregua con los paramilitares que le disputan el poder, indicó un responsable gubernamental sudanés a agencias de noticias este miércoles (31.05.2023).
El ejército tomó esta decisión “porque los rebeldes nunca aplicaron uno de los puntos del acuerdo de tregua temporaria que prevé su retirada de los hospitales y viviendas y no cesan de romperla”, explicó la fuente, que no quiso revelar su identidad.
Los mediadores sauditas y estadounidenses indicaron el lunes que ambas partes habían acordado extender cinco días una tregua humanitaria vigente desde el 22 de mayo, que sin embargo fue violada con frecuencia con ataques aéreos, fuego de artillería y movimientos de blindados.
Desde el 15 de abril, el ejército del general Abdel Fatah al Burhan se enfrenta con los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), liderados por el general Mohamed Hamdan Daglo.
El conflicto deja al menos 1.800 muertos, según la organización ACLED, y casi un millón y medio de desplazados y refugiados, según la ONU.
Antes de los choques, Sudán ya era uno de los países más pobres del mundo. Ahora, después de casi siete semanas de guerra, 25 de los 45 millones de sudaneses ya no pueden sobrevivir sin ayuda humanitaria, indicó la ONU.
Fuente: DW.
-
Deportes
Novedades en el caso Trovato
-
Nacionales
Incidente en el Paraná: marino herido y contrabando de combustible, en el centro de la controversia
-
Nacionales
Accidente fatal en Clorinda involucra a un ómnibus que trasladaba a alumnos paraguayos
-
Economía
Advierten sobre colapso de Caja de Jubilaciones de IPS
-
Destacado
Peña renuncia a la Junta de Gobierno de la ANR
-
Lifestyle
Aháta aju: soltar los nudos de la garganta y salir a recorrer 5.000 km en bicicleta
-
Nacionales
¿Qué tan “poderoso” es el pasaporte paraguayo?
-
Lifestyle
Estos son los síntomas que alertan de un paro cardíaco 24 horas antes de que se produzca