Conflicto entre Rusia y Ucrania
Ucrania denunció que rusos destruyeron una escuela con fósforo blanco

Escuela quemada en Ucrania. Foto: Infobae
El ataque ocurrió en Avdiivka, en la región de Donetsk. Este tipo de municiones están prohibidas desde 1997 por la Convención de Ginebra.
El ejército ucraniano denunció este miércoles que los rusos bombardearon una escuela en Avdiivka, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, y que usó para ello municiones con fósforo blanco, dejándola completamente en llamas.
La denuncia fue realizada por el jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, en su cuenta de Telegram, según recoge la agencia local Ukrinform.
Las bombas de fósforo blanco producen un fuego que no se puede apagar con agua y sus componentes se pegan a la piel de las víctimas, que pueden arder hasta los huesos. Su uso contra personas está prohibido desde 1997 por la Convención de Ginebra.
“Los rusos han destruido una institución educativa más en la región de Donetsk, la escuela No. 1 con sede en Avdiivka”, aseguró Kyrylenko.
“Anoche, las tropas rusas bombardearon la escuela con municiones prohibidas de fósforo blanco. La escuela se quemó por completo. Afortunadamente, no se reportaron víctimas: solo había miembros del personal de servicio dentro del edificio y lograron escapar”, agregó el militar.
Según sus datos, más de 200 niños asistían a la escuela número 1 de Avdiivka antes de que comenzara la invasión rusa y ahora ha quedado totalmente destruida.
“A menudo (a esta escuela) acudían invitados de todo el país y del extranjero. Ahora todo son ruinas. No había ni militares ni equipo militar en la escuela. Como de costumbre, los rusos están destruyendo deliberadamente la infraestructura civil”, añadió Kyrylenko.
El jefe militar regional explicó que desde el 24 de febrero, cuando se inició la invasión, las tropas rusas han dañado o destruido 416 instituciones educativas en la región de Donetsk, incluidas 181 guarderías, 191 escuelas secundarias, 23 escuelas de formación profesional y 21 universidades y colegios.
“Reconstruiremos todo. Y los rusos pagarán un alto precio”, subrayó Kyrylenko. No es la primera vez que las autoridades ucranianas acusan a los rusos de usar fósforo blanco para atacar sus ciudades; ya lo hicieron en el caso de Mariúpol este mismo mes.
Fuente: Infobae.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Deportes
Arranca la segunda etapa de la Copa de Oro: así quedó el fixture
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Deportes
Simón Bolívar continúa con su racha victoriosa en la Copa de Oro
-
Opinión
El viaje a Jerusalén y las exigencias de la vocación apostólica