Conflicto entre Rusia y Ucrania
Rusia ratificará mañana la anexión de las regiones ucranianas ocupadas
Putin, firmará mañana los tratados para la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anunció hoy el Kremlin.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Foto: DW
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmará mañana los tratados para la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anunció este jueves (29.09.2022) el Kremlin. “La ceremonia de la firma tendrá lugar mañana”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que agregó que el acto tendrá lugar en la sala San Jorge del Gran Palacio del Kremlin.
“Una ceremonia de firma de acuerdos sobre la entrada de nuevos territorios rusos en la Federación de Rusia se celebrará mañana (viernes) a las 15:00 (14:00 CET) en el Kremlin”, dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. “Vladimir Putin pronunciará un discurso” en ese acto, añadió.
Los líderes separatistas prorrusos de esas cuatro regiones llegaron anoche en el mismo vuelo a la capital rusa. Los jefes de Jersón, Volodímir Saldo; de Zaporiyia, Yevgueni Balitski; de Donetsk, Denís Pushilin; y de Lugansk, Leonid Pásechnik, solicitaron formalmente a Putin la incorporación de sus territorios a Rusia, después de unos seudorreferendos organizados para justificar la anexión en los que la mayoría habría votado por esta, según los prorrusos.
Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y sus aliados occidentales condenaron duramente las votaciones como una “farsa” y prometieron no reconocer nunca sus resultados. La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, se unió hoy a otros funcionarios occidentales para denunciar las votaciones. “Bajo amenazas ya veces incluso a punta de pistola, la gente fue sacada de sus hogares o lugares de trabajo para votar en urnas de vidrio” transparentes (en las que se podía ver lo que se había votado), dijo en una conferencia en Berlín. “Esto es lo opuesto a elecciones libres y justas”, enfatizó Baerbock.
Se prevé que ambas cámaras del Parlamento ruso refrenden formalmente los acuerdos de anexión a principios de la semana que viene. El Senado ruso planea debatir ese asunto el próximo 4 de octubre. Antes, la incorporación tiene que recibir el visto bueno de la Duma o Cámara Baja rusa, que se reúne para una sesión extraordinaria un día antes. A la vez, mañana por la tarde en la Plaza Roja se celebrará un acto de apoyo de la incorporación de nuevos territorios a Rusia. El Kremlin indicó que informaría más tarde de la posible asistencia de Putin a este acto.
Fuente: DW.
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Política
Candidatos de la Alianza Encuentro Nacional firman “pacto ético” por la transparencia
-
Destacado
Nuevo ministro de la Corte promete independencia de la política
-
Deportes
Lionel Messi lleva a su casa una camiseta de Olimpia
-
Deportes
FPFS rechaza protesta de Caacupé
-
Mundo
Un alumno asesinó a una profesora e hirió otras cinco personas a puñaladas en una escuela de San Pablo