Nacionales
Lento, pero avance al fin en Telemedicina

40 Estaciones de trabajo de Telemedicina rodantes. Foto: Presidencia
El Instituto de Previsión Social desplegó para la adquisición de equipos de diagnóstico para Telemedicina, los mismos serán distribuidos tanto en los centros de atención del área interior como del área central, mientras que las estaciones de trabajo central quedaran en el Hospital Central.
El monto de inversión alcanza G. 19.996 millones para la adquisición de 40 Estaciones de trabajo de Telemedicina rodantes, 10 Estaciones de trabajo de Telemedicina portátiles, 8 Estaciones de trabajo Central para Telemedicina, Sistema de gestión de telemedicina para los 50 equipos, Servicio de integración de sistema de gestión de Telemedicina con HIS, PACS y Microsoft Teams del IPS y 4 Camionetas tipo furgón.
Estos equipos permitirán que asegurados puedan realizar consultas desde los centros de atención en el interior del país con médicos del Hospital Central, interconsultas con especialistas, además de consultas domiciliarias con las estaciones móviles.
Zonas alejadas
El ministro de Salud Julio Mazzoleni destacó que la Telemedicina sirve para poder llevar especialistas en donde no hay. “Estos aparatos van a permitir que un cardiólogo llegue virtualmente a las zonas más recónditas del país, que la gente que vive alejada no tenga que desarraigarse ni desplazarse para hacer su control clínico con su médico” indicó.
Permitirá anticipar enfermedades, establecer si es necesario algún estudio adicional, además de destacar el alcance que están haciendo las instituciones que además va a tener en las zonas donde estamos integrados o de influencia sobre la ciudadanía.
El gerente de Salud del IPS, Vicente Ruíz Pérez, estimó que estos aparatos tienen una conectividad entre paciente y médico especialista. “La idea es que cuando falta un especialista en algún lugar del país pueda acceder a través de estos aparatos. Son equipos de diagnóstico donde el médico puede interactuar con el paciente a través de diagnóstico” manifestó.
Es prácticamente un robot que va a estar dirigido por un especialista el cual podrá realizar una ecografía, fondo de ojos, revisarle la presión, un electrocardiograma.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas