Conectáte con nosotros

Nacionales

Feria agroecológica hoy en Plaza Italia

Foto: Gentileza

Foto: Gentileza

Hoy sábado 12 de septiembre, de 9 a 14 horas, se llevará a cabo la feria de La Red Agroecológica en la Plaza Italia de Asunción (Jejuí e/ 14 de Mayo y 15 de Agosto), donde productores y productoras de Altos, Eusebio Ayala, Acahay, Areguá, Central y Asunción ofrecerán productos de sus chacras así como productos artesanales, todo ofrecido por quienes producen.

Podrán encontrar frutas de temporada, hortalizas, verduras, queso Paraguay, harina de maíz, huevo casero, yerba mate orgánica, miel de caña, miel de abeja, salsas y conservas, dulces y mermeladas caseras, esencias y fragancias para aromaterapia, cosmética natural, artesanías en barro, piedras, metal y tela, así como deliciosas minutas para todos los gustos, tradicional y veganos.

Otro atractivo de la feria es la Cámara Viajera de Coca, un fotógrafo viajero ofrece sus fotografías en blanco y negro, y la posibilidad de experimentar la fotografía como la conocían nuestros antepasados.

Cabe mencionar que la feria se desarrolla en la Plaza Italia desde hace 4 años, tiempo en el que se fueron sumando diversos emprendimientos, y actualmente se implementan todas las medidas de cuidado sanitario, como uso de tapaboca, lavado de manos, distanciamiento físico, control de temperatura, todo de acuerdo al protocolo para ferias del Ministerio de Salud.

Agricultura Familiar

A través de las ferias buscamos promover el conocimiento sobre la seguridad alimentaria, la defensa de la agricultura familiar y las potencialidades de los emprendimientos artesanales, en un ámbito ciudadano de interacción en un espacio público que permite potenciar el aprendizaje y el diálogo.

La Red Agroecológica es una iniciativa, impulsada por una asociación de productores y consumidores en una red de producción y consumo responsable de alimentos agroecológicos, orgánicos y productos artesanales, basada en principios de comercio justo y sustentabilidad ambiental. Es un puente que une directamente al campo y la ciudad, generando participación y cercanía, evitando intermediarios y fortaleciendo una economía solidaria.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!