Nacionales
Mazzoleni y Rodríguez analizaron acciones conjuntas para luchar contra el Covid-19 y el dengue

Tema dengue y Covid.19, fueron tratados el jueves en la Municipalidad de Asunción. Foto: Ministerio de Salud.
Para optimizar las estrategias ya implementadas entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Asunción, ambas instituciones reforzarán la lucha enfocada en la prevención, educación y promoción de la salud.
En una reunión realizada este jueves, el director del SENEPA, Dr. Hernán Rodríguez, indicó los puntos más críticos de Asunción con base a los últimos reportes de infestación larvaria y notificaciones de casos de la enfermedad.
El intendente de Asunción, Oscar Rodríguez señaló su preocupación ante el actual escenario que se vive en la ciudad con respecto a la pandemia y que una posible endemia del Dengue podría significar un grave problema para todos los pobladores.
“Tenemos un escenario más complicado considerando que tenemos la pandemia encima, por ello es importante trabajar en forma conjunta y coordinada entre las instituciones para concienciar a la ciudadanía sobre la preocupación que tenemos como Municipalidad y Ministerio de Salud en cuanto al número de posibles casos de Dengue y la importancia de no bajar la guardia”, expresó el intendente Rodríguez.
Por su parte, el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni refirió que en esta reunión de trabajo se han trazado algunos objetivos comunes que serán trabajados de manera conjunta entre ambas instituciones, renovando el compromiso que se tiene año tras año para hacer frente a las Arbovirosis.
“Lo principal que queremos hacer es aprender de las experiencias pasadas y potenciar las ideas que tenemos evitando algunos errores cometidos, principalmente en lo que respecta a la duplicación de esfuerzos. Queremos complementarnos y trabajar conjuntamente no solo con la Municipalidad, sino con otras instituciones tanto públicas como privadas y hacer visible la problemática que tenemos a nuestra ciudadanía”, dijo el Dr. Mazzoleni.
Reiteró la importancia de aunar los esfuerzos necesarios para mitigar el impacto de esta enfermedad, mediante la principal tarea que consiste en la eliminación de criaderos, ya que “si no hay criaderos no hay mosquitos, si no hay mosquitos no hay Dengue”, terminó diciendo el jefe de la cartera de Salud.
Fuente: Ministerio de Salud.
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía