Nacionales
Declaran emergencia ambiental para Boquerón

Se adoptarán medidas y recursos financieros para el departamento. Foto: Agencia IP
La Cámara de Diputados, sancionó el proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia ambiental el Departamento de Boquerón, de la Región Occidental, afectado por la sequía, los incendios forestales y ecosistemas asociados”.
El proyecto de ley fue aprobado, de forma unánime, por lo que quedo sancionado y se dispuso su remisión al Ejecutivo para su promulgación o veto.
En uso de la palabra el diputado Pastor Soria (ANR-San Pedro), presidente de la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente, al tiempo de solicitar la aprobación del documento, informó que se prevé que la emergencia se extienda por un periodo de 60 días.
“Es importante indicar que estos incendios se iniciaron en el Chaco argentino y luego se extendieron a nuestro territorio dejando a su paso devastación y destrucción del ecosistema natural, afectando, además, el medio de vida de las comunidades”, apuntó.
Medidas adoptadas
El proyecto aprobado refiere que la Gobernación de Boquerón, en coordinación con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN); Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y; las Fuerzas Armadas de la Nación (FFAA), adoptarán medidas y recursos financieros para dar respuesta a los pobladores, comunidades indígenas y, a la biodiversidad de las reservas naturales y parques nacionales, afectados en el departamento de Boquerón.
A su turno el legislador Edwin Reimer (ANR-Boquerón), esbozó que el Departamento de Boquerón está azotada, hace meses, por la sequía y focos de incendios que ponen en peligro el ambiente en general.
“La Gobernación de Boquerón, por este año, ya distribuyó con sus escasos recursos presupuestarios, cerca de 50 millones de guaraníes para la provisión de agua potable a las comunidades indígenas y esta mañana ESSAP comunicó que, durante unas semanas, tendría un paro técnico para unos ajustes, por lo que las gobernaciones tienen que volver a acarrear el agua”, refirió el representante chaqueño.
Instó a sus colegas que acompañen el pedido de emergencia, para que se pueda coordinar, de una manera inteligente, los recursos disponibles.
El diputado Juan Carlos Ozorio (ANR-Capital), expresó su acompañamiento al proyecto y remarcó que es necesario prever en el proyecto un apartado especial para que las entidades que se encuentran involucradas en la emergencia, eventualmente, puedan recibir ampliaciones o reprogramaciones, de manera a atender con la debida seriedad, responsabilidad y seguridad a los compatriotas, que están en esta emergencia ambiental.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Política
Avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizó este martes en el Silvio Pettirossi
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac
-
Política
Horacio Cartes: “No es fácil pasar los momentos que estoy pasando”