Nacionales
Intervención en EMPO constata irregularidades

El incendio fue controlado pero persiste el humo tóxico. Foto: Gentileza
Fiscalizadores y técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se constituyeron hasta el vertedero Cateura, propiedad de la firma EMPO S.A. en dónde se constataron una serie de irregularidades que infringirían varias leyes. En el lugar se registra un incendio de grandes proporciones desde el sábado.
Las leyes que infringe la firma son: la Ley N° 294/93 “De Evaluación de Impacto Ambiental”, así como la N° 3956/09 “Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la República del Paraguay”.
Informe
Según el reporte de los intervinientes, se pudo constatar que el incendio afectó la totalidad del módulo 3 en operación y parte del módulo 2. Parte del módulo 4 se encontraba en operación. En el módulo 1 se pudo observar la disposición de residuos sólidos urbanos a cielo abierto y sin cobertura.
Los fiscalizadores recalcaron además que el módulo 4 del vertedero se encuentra actualmente en operación, lo que va en contra de la Resolución N° 203/2020 que estipula en su artículo 2° inc. 4° que la altura final de dicho módulo no debería superar la cota de 82 metros sobre el nivel del mar.
Además, en lo que respecta al criterio de relleno sanitario que debe cumplir el establecimiento, se observó que el mismo no procede a la cobertura diaria de los residuos depositados como medida de mitigación para atenuar el impacto de la emisión de olores desagradables, generación de lixiviado, proliferación de vectores y prevención de eventuales incendios.
En el momento de la intervención, brigadas de bomberos trabajaban en la extinción del fuego en el módulo 3, utilizando carros hidrantes y motobombas, extrayendo el agua de la laguna de lixiviado. El agua resultante de la extinción de las llamas, se escurre de vuelta a la misma pileta.
Asimismo, se pudo constatar la emisión de gases de combustión causado por el incendio, afectando la calidad del aire en el área directa o indirecta del vertedero. Se labró acta de todo lo constatado y el mismo será elevado a la Dirección de Asesoría Jurídica del MADES.
Planean cerrar Cateura
Cabe señalar que el Vertedero Cateura cuenta con una Resolución con plan de cierre definitivo. Específicamente, podrá seguir recibiendo residuos sólidos hasta el 31 de mayo de 2022. Desde el 1 de junio de 2022, se convertirá en un centro de transferencia o sea, recibirán la basura que se descargará sobre una plataforma que contará con cintas, donde los gancheros realizarán la segregación correspondiente y lo que no sirva más, se llevará a otro vertedero habilitado en un plazo de 24 horas.
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Agenda cultural
Presentación del libro “31 fotógrafos y fotógrafas de El Ojo Salvaje”
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby