Nacionales
Familias de predio expropiado de Copaco denuncian venta de lotes

Movilización de este martes en Asunción de familias de diversos asentamientos. Foto: gentileza.
Unas 85 familias que habitaban las tierras de Copaco en Isla Bogado, Luque, expropiadas por el Congreso luego del brutal desalojo de marzo del año pasado, se preparan para volver al predio, adelantó Blanca Azucena Rodi, presidenta de la organización Che Rogara, comisión que disputa la legitimidad de la organización liderada por Francisco Uliambre, quien “maneja a su antojo y está vendiendo los lotes”, según señaló.
Che Rogara participó hoy de la movilización frente al Congreso, de familias de diversos asentamientos que le reclaman al gobierno viviendas y mejores políticas sociales y de reactivación económica en el marco de la pandemia por Covid-19.
Rodi y Marcos Cubilla, otro miembro de la organización, relataron a El Nacional que las 85 familias nucleadas en Che Rogara vivieron en el ex predio de Copaco, ahora denominado asentamiento “Guillermo Jesús”, durante poco más de un año, hasta el desalojo de marzo de 2019, que motivó a varios parlamentarios a impulsar una ley de expropiación que finalmente fue promulgada por el Poder Ejecutivo en agosto pasado. “Estuvimos todo este tiempo afuera del asentamiento porque Uliambre no nos deja entrar, puso todo guardias ahí; nos repartimos en casas de familiares, en alquiler”, dijeron.
La Ley N° 6580, que declara de utilidad social y expropia el predio de Copaco, establece en su artículo 4 que la transferencia de los lotes a los ocupantes se realizará después de comprobarse fehacientemente, mediante un certificado debidamente acreditado, que no poseen otros inmuebles, y le encarga, en el artículo 5, al Ministerio de Desarrollo Social los trámites de loteamiento, administración y transferencia.
Sin embargo, Rodi y Cubilla indicaron que Uliambre y otros dirigentes están comercializando los terrenos por sumas que van de los Gs. 5 millones hasta Gs. 30 millones a personas que nunca fueron registradas en los listados de las familias que fueron desalojadas de allí. “Yo tengo una compañera que llorando me contó que su patrona compró tres lotes por quince millones cada uno para poner un mini supermercado ahí”, afirmó Rodi.
“Los pobres que no tienen plata tienen sus casitas ahí de terciada y hule, pero los que le compraron a Uliambre sus terrenos y tienen plata, ya están levantando hermosas casas de material”, señaló. Agregó que están reclamando la situación en el Parlamento, que ya visitaron al senador Enrique Salyn Buzarquis, y al diputado Rodrigo Blanco, pero sin éxito.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas