Nacionales
Informe revela que 600 mil paraguayos tienen una alimentación insuficiente

El informe sobre seguridad alimentaria en el Paraguay indica que casi el 25 % de los hogares paraguayos (unos 600.000) pasaron hambre en forma moderada o grave durante el año 2021. Foto: Archivo
Este fin de semana se recuerda el Día Mundial de la Alimentación y Paraguay está entre los países más desfavorecido con relaciones a las cifras. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), emitió su informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, donde se revela que en Paraguay, cerca del 10% de la población fue afectada por la mala alimentación en el año 2019.
Esto significa que unas 600.000 personas en nuestro país poseen una dieta alimentaria insuficiente por las cantidades ingeridas o la escasez de nutrientes.
La Organización menciona, además, que Paraguay registra 100.000 niños menores de cinco años de edad que padecen de pérdida involuntaria de peso corporal. Asimismo, 100.000 niños menores a cinco años sufren de retraso en el crecimiento; y otros 100.000 ciudadanos menores de cinco años tienen sobrepeso, en nuestro país.
El problema de obesidad
Por otra parte, la FAO indica que en Paraguay unas 900.000 personas adultas de 18 años de edad o más son obesas; unas 400.000 mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años) están afectadas por anemia; 100.000 niños nacieron con bajo peso, y apenas 100.000 niños de hasta cinco meses tienen como alimento exclusivo a la leche materna.
La FAO clasifica tres hábitos principales para que una persona pueda llevar una vida saludable y activa. Estos son: la rutina de ejercicios, beber agua en una cantidad considerable y consumir alimentos ricos en nutrientes.
En ese sentido, insiste en que una mala alimentación puede ocasionar dificultades en la salud del ser humano, e incluso ocasionar la muerte.
¿Desde cuándo se conmemora el Día Mundial de la Alimentación?
Este día es conmemorado a nivel mundial desde el año 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. El Día Mundial de la Alimentación tiene por objetivo crear conciencia sobre los problemas de alimentación en el mundo, e incentivar la solidaridad de la ciudadanía sobre la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
La fecha en la que es celebrada – el 16 de octubre de todos los años – fue elegida debido a su coincidencia con la fundación de la FAO. Son más de 150 países los que conmemoran este día de manera anual, en esta fecha.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Deportes
Olimpia: tres bajas para el encuentro ante General Caballero
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas