Nacionales
Concepción: atractivos, museos y Centros Culturales

En el Departamento de Concepción, las Cavernas son las más visitadas. Foto: Gentileza.
La Villa Real de la Concepción fue fundada en mayo de 1773, por el gobernador Agustín Fernando de Pinedo, como centro de defensa de la colonia española contra la invasión de las fuerzas portuguesas. A principios del Siglo 20, Concepción se convirtió en la segunda ciudad del país y activo centro comercial.
Puerto de Concepción: El Su historia lo recuerda como principal punto de la exportación yerbatera, maderera y ganadera. Hoy está recuperando su dinamismo.

Puerto de Concepción al atardecer. Foto: Gentileza.
El casco histórico: Abarca 25 cuadras con elegantes construcciones. Inmigrantes italianos dejaron como legado un atractivo estilo arquitectónico.
Son incontables las antiguas mansiones de estilos europeos y coloniales, y atractivos parajes en la capital departamental (Concepción) y ciudades como Horqueta, Vallemí, Belén, Yby Yaú y Loreto, principales ciudades del departamento.
Belén

Belén, la ciudad del Trópico. Foto: Gentileza.
Vallemí
Industria Nacional del Cemento (INC). Impresionantes esculturas por toda la ciudad. En Semana Santa: Peregrinación al cerro Kuruzú.
El Fuerte San Carlos del Apa
En 1794, a 220 km de la Villa Real de la Concepción, se comienza a construir el Fuerte San Carlos en un pequeño cerro a escasos metros del río Apa.
-
Nacionales
Desmienten muerte del exministro de Salud, Antonio Arbo
-
Política
Grupo Luksic tras reunirse con Cartes: “Se resolvió tomar las medidas pertinentes”
-
Agenda cultural
Diálogo literario sobre “El andar del lobo”, de Carlos Mateo Balmelli
-
Agenda cultural
Curso online: Fernando Savater y el valor de educar
-
Destacado
Crisis podría tumbar a Cartes del ruedo electoral, según analista
-
Nacionales
Falleció exministro de Salud, Antonio Arbo
-
Deportes
Futsal: ¡Olimpia humilla a Cerro Porteño y es campeón del Clausura!
-
Agenda cultural
“Carta a Valentina”, disponible en Kili Video