Nacionales
Primer paraguayo recibe vacuna contra el Covid-19

Dr. Gustavo Berni. Foto: Gentileza
El Doctor Gustavo Berni, trabaja en Inglaterra y recibió la vacuna de Pfizer – BioNtech contra el coronavirus. “Estoy muy bien, no siento absolutamente nada inusual. No hubo ninguna alergia” indicó a la par de instar al Gobierno paraguayo a que haga llegar la vacuna contra el virus a todo el país.
En cuanto a su experiencia particular tras recibir la vacuna, comentó que él mismo le pidió a su colega que se la aplique, destacando que no ha padecido de ninguna posible contraindicación, como dolor de cabeza o similar.
“La vacuna tiene que estar a 70 grados bajo cero. Fue trasladada bajo esa temperatura desde Bruselas (Bélgica) a Liverpool. Es aplicada en el brazo. Son dosis de 0,3 ml cada una, separadas por tres semanas, las que se reciben”, detalló el profesional.
“Estuvimos durante 7 horas vacunando a personas mayores a 80 años. Luego, nos vacunamos nosotros, los médicos, también”, afirmó Berni en diálogo radial, quien desde hace 20 años vive en la ciudad de Liverpool, región de Merseyside.
Añadió que haber recibido la vacuna fue un momento muy emotivo porque son situaciones “que suceden cada 100 años”.
En ese orden, sugirió al Gobierno Nacional que realice un esfuerzo para inmunizar “a los 7 millones de paraguayos”. “Gastar en personas que mueren, millones y millones en terapias, no tiene ningún sentido. Mi esperanza es que hagan algo y se vacune a la población. Es una tarea que tarda algunos meses, pero es posible”.
Explicó que el Ministerio de Sanidad del Reino Unido hizo énfasis en los adultos mayores durante esta primera etapa de vacunación debido a que la enfermedad “hizo estragos” en esta franja etaria, sobre todo en los asilos. “Siempre existe la preocupación, a veces no es solo problema de comorbilidad, sino los problemas propios de la edad”, expuso el paraguayo.
“Uno no puede descuidarse igualmente. La vacuna produce imunidad en esa persona pero tengo entendido que igual somos vectores” explicó. Indicó que hay mucha ansiedad en este momento; en ciertos casos, un poco desmedida, agregó el médico.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Constitución del Paraguay - 30 años
La Constitución en diez lecciones
-
Deportes
Renato Prono arremete contra la organización del Comité Olímpico
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Opinión
La nueva economía y el empleo