Nacionales
BECAL-Itaipú 2020 beneficia a otro grupo de 764 jóvenes

Imagen de referencia. Foto: Archivo
Este viernes, dieron a conocer la lista oficial de los jóvenes adjudicados con las becas universitarias de la Convocatoria 2020 (promociones 2018-2019). En total fueron seleccionados 764 becarios, luego pasar el examen de competencias básicas y la evaluación socioeconómica.
Fueron excluidos 74 postulantes por superar ingreso familiar de corte; 16 por inconsistencia de ingresos; 116 por documentación incompleta; y 3 por rechazar la encuesta.
La selección de los adjudicados para esta convocatoria tuvo como criterios el promedio de calificación final de la Educación Media, 10%; la calificación obtenida en las pruebas de Lengua Castellana y Matemática, 40%; y la situación económica, 50%.
Desde este sábado hasta el 17 de febrero se abre el periodo de apelación para los casos con documentaciones pendientes, cuyas consultas podrán realizarse al correo [email protected].
Posteriormente, se dará a conocer el cronograma para que los nuevos becarios reciban sus certificados y firmen el Acuerdo de Compromiso Anual de Becas.
Los nuevos becarios que cursarán la carrera de su preferencia, ya sea en universidades privadas y/o públicas, iniciarán este año su formación terciaria gracias al apoyo financiero que brinda la Itaipu Binacional para la educación de jóvenes talentosos de escasos recursos económicos.
Política nacional de becas
En enero de 2020, la Itaipu Binacional y el Ministerio de Hacienda, a través del Programa Nacional de Becas “Don Carlos Antonio López” (BECAL), acordaron una alianza estratégica para impulsar una política nacional e integral de becas, introduciendo importantes innovaciones.
Unos 4.800 jóvenes lograron cerrar exitosamente su postulación, vía online, a una de las 2.000 becas universitarias ofrecidas, durante la apertura de la Convocatoria 2020. De esa cifra, se presentaron a rendir unos 2.463 jóvenes y alcanzaron el puntaje requerido un total de 973 postulantes.
Del 25 de enero al 10 de febrero se realizaron las visitas socioeconómicas en Asunción, Central, Alto Paraná, Canindeyú, Caaguazú, San Pedro, Concepción y Caazapá. También el proceso de evaluación en los domicilios abarcó las ciudades de Amambay, Itapúa, Ñeembucú, Paraguarí, Guairá, Misiones, Cordillera, Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.
-
Nacionales
Lluvias con tormentas eléctricas y leve descenso de la temperatura
-
Deportes
Lo que dijo Francisco Arce sobre cambio de DT en la Albirroja
-
Política
Argentina construyó Yacyretá y Paraguay debe pagar, dice Massa
-
Nacionales
Joven falleció por descarga eléctrica durante un encuentro deportivo de exalumnos
-
Destacado
Joven fallecido en complejo deportivo: escena habría sido manipulada, según tío de la víctima
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Tres fallecidos tras accidente en Curuguaty