Nacionales
Paraguay Ahora presentará resultado de nueve meses de diálogo participativo

El documento denominado “Paraguay; del diálogo a la acción”, recoge las reflexiones, desafíos y propuestas alcanzados en nueve meses de diálogo participativo de líderes y lideresas de los diferentes sectores de la sociedad. La presentación será el lunes 15 de febrero, de 18:00 a 19:00 horas, a través de Zoom. Quienes deseen participar, pueden inscribirse en este link.
El material resume los principales resultados del proceso de diálogo de una nueva generación de líderes, hombres y mujeres, que trabajan por un Paraguay distinto, con mayor desarrollo, igualdad, equidad y justicia, y que pudo sostener durante la pandemia, espacios de debate sobre temas centrales, buscando aportar con ideas y propuestas.
“Paraguay; del diálogo a la acción” es el primer paso de la construcción de una agenda país y busca recoger aportes de diferentes actores sociales, a partir de su socialización con la ciudadanía en general. Es así que a partir de la presentación del documento y durante el mes de febrero, se prevé una agenda de socialización con gremios, asociaciones, instituciones del estado, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de ampliar el proceso de diálogo e incorporar nuevas voces al documento.
Paraguay Ahora es una plataforma activa con 58 líderes y lideresas de todo el país y sectores de la sociedad paraguaya (sector privado, sector político, sociedad civil, comunicación, academia e instituciones del Estado). Desde mayo del 2020 viene desarrollando un diálogo estratégico que busca conectar ideas con acción para incidir en la realidad nacional.
Desde la plataforma existe el convencimiento de que los desafíos que enfrenta el país requieren del diálogo, el compromiso y la participación de autoridades, líderes y referentes de todos los sectores, sin dejar a nadie atrás.
El camino recorrido por Paraguay Ahora
Teniendo como premisa el concepto del diálogo informado, durante los meses de mayo a diciembre del 2020, se desarrollaron 17 encuentros virtuales donde el grupo abordó temas como: corrupción, economía, salud, energía, educación y ambiente para el desarrollo. El diálogo también propició espacios de conversación sobre la configuración y dinámicas del Estado paraguayo, y para analizar los procesos de diálogos ciudadanos anteriores.
Cada encuentro fue una experiencia de aprendizaje en la que se convocaron a diversos referentes, expertos y expertas, de manera a profundizar el debate y el diálogo informado. Los invitados son personas reconocidas en sus áreas y compartieron sus conocimientos y experiencias con los dialogantes. Algunos de los invitados fueron: Guillermo Sequera, Verónica Serafini, Benigno López, César Barreto, Milda Rivarola, Manuel Ferreira, Fernando Masi, Marta Ferrara, Hugo Royg, Pascual Rubiani, Gerardo Gómez Morales, Martha Peña, Jacinto Santamaría, Arturo González, José Sosa, Rubén Gaete, y Federico Legal.
Paraguay Ahora pretende contribuir con el fortalecimiento del desarrollo sostenible e inclusivo del país, y cuenta con el apoyo y la colaboración del Banco Mundial. Para conocer más sobre la plataforma se puede ingresar a www.paraguayahora.com o seguir el proceso en las redes sociales de @paraguayahora.
Aquí la lista completa de los dialogantes.
-
Destacado
Argentina se compromete a pagar USD 30 millones mensuales por la energía a Paraguay
-
Lifestyle
Mamá de Piqué arremetió contra Shakira por la crianza de Milan y Sasha: “Le dijo a Gerard, para esto ya”
-
Nacionales
Hoy se cumplen 19 años del secuestro de Cecilia Cubas
-
Nacionales
Descubren a supuestos empleados infieles durante un operativo de entrega vigilada
-
Nacionales
Conductor quiso “probar” rampa de frenado y el MOPC pide que solo se utilice en urgencias
-
Nacionales
Nuevo presunto feminicidio y posterior suicidio en Ñemby
-
Destacado
Ola de calor rompe récords de temperaturas máximas diarias en Paraguay
-
Cultura
Usos declarados y usos secretos de la fotografía