Conectáte con nosotros

Nacionales

Caso Imedic: Implicadas se declararían culpables para que proceso sea abreviado

Justo Ferreira y Patricia Ferreira están imputados por el caso de los insumos chinos. Foto: Archivo.

Justo Ferreira y Patricia Ferreira están imputados por el caso de los insumos chinos. Foto: Archivo.

El abogado Andrés Casati manifestó que Patricia Ferreira y Nidia Godoy, procesadas por el caso Imedic, ofrecieron una salida procesal. Ambas se declararían culpables de utilizar facturas falsas para importar medicamentos de China e India y como reparación social ofrecen 600 mil mascarillas al Ministerio de Salud, por valor de USD 200 mil.

El defensor de las citadas, indicó a la 1020 AM que presentó el ofrecimiento y que espera una respuesta para que sus clientes se acojan a un procedimiento abreviado con los mismos beneficios que en su momento se dio a Ronaldinho y su hermano, que estuvieron procesados en Paraguay por producción de documentos públicos de contenido falso.

“Mis clientes están procesadas por producción de documentos privados no auténticos (facturas). Ofrecemos que se declares culpables y abreviar el proceso y como reparación social ofrecemos mascarillas por valor de 200 mil dólares. Serían donadas al Ministerio de Salud de manera que se traduzca en un beneficio tangible para la población. No vemos mejor forma de darle fin a un proceso que con una reparación social, que es un beneficio tangible porque esas mascarillas podrán ser distribuidas es las escuelas”, señaló Casati.

Añadió que si Ronaldinho y su hermano fueron beneficiados con proceso abreviado y ofrecieron reparación social, sus clientes también pueden ser beneficiadas de la misma forma. Dijo que sus defendidas asumirían la culpa y se someterían a un procedimiento abreviado y con una expectativa de pena de hasta dos años más la donación de las mascarillas.

Ferreira y Godoy están procesadas por supuesta falsificación de facturas que habrían permitido la importación medicamentos de forma irregular para comercializarlos en el país.

Ambas, fueron imputadas por producción y uso, en asociación criminal, de facturas y guías aéreas falsas utilizadas para la importación de principios activos/medicamentos al país, y su comercialización no autorizada. La misma firma está también en la mira de la Dirección de Aduanas por una presunta defraudación millonaria.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!