Nacionales
Docentes se manifiestan contra las clases presenciales

Desde la Costanera, docentes realizaron una caravana de vehículos, que recorrió el microcentro y llegaron al Ministerio de Educación, exigiendo que se prorrogue el inicio de las clases presenciales y se declare emergencia educativa en todo el país.
La movilización fue convocada por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), que había dado plazo hasta la semana pasada al ministro Eduardo Petta, para que decida suspender el inicio de las clases presenciales, que oficialmente está previsto para el próximo 2 de marzo.
Los docentes piden que no se inicien las clases presenciales hasta que haya condiciones de infraestructura en las escuelas públicas, insistiendo que se declare la emergencia educativa.
Aunque los manifestantes llegaron hasta el edificio del MEC, el dirigente de la FEP Silvio Piris dijo que se les avisó que las autoridades recibirían a los manifestantes en el Hotel del Paraguay, a fin de conversar sobre los reclamos.
Otro gremio, la Unión Nacional de Educadores (UNE), anunció una marcha que se realizará el día previsto para el inicio de clases, el 2 de marzo próximo.
Las marchas de docentes también se dieron en varios puntos del país.
-
Nacionales
Acusan a Sequera de borrar videos sobre efectividad del uso de Ivermectina contra el Covid-19
-
Destacado
Nancy Ovelar: “Si Petta es el espejo donde deben mirarse los docentes, estamos perdidos”
-
Opinión
Héroes del pasado
-
Política
Diputado contra retorno a clases presenciales dispuesto por el MEC
-
Economía
Diana Domínguez Wilson-Smith: «En tiempos de crisis o llorás o vendés pañuelos»
-
Política
Mariscal López, la reivindicación de un héroe
-
Cultura
«Cándido López, el manco de Curupayty», ópera en proyecto
-
Cultura
Arquitectura del paisaje en Asunción. El Romanticismo como contrapunto