Nacionales
Brasileña que prohíbe uso del guaraní en su estancia será investigada por el Ministerio de Trabajo

Brasileña habría amenazado a sus empleados por hablar en guaraní. Foto: Captura de pantalla.
Este lunes circuló en redes sociales el audio en el que se escucha a una mujer brasileña prohibir a sus empleados hablar en guaraní dentro de su estancia ubicada en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú . La autora de dicha audio sería la brasileña Jianice Neukamp Haverroth.
La indignación no se hizo esperar y decenas de personas se manifestaron frente a la residencia de la mujer. La misma acción se replicó en en la Colonia Luz Bella, distrito de Guayaibí, en San Pedro, donde tiene dos propiedades con sojales.
Los pobladores dijeron que cerrarán el paso a la mujer y a su familia y pidieron la expulsión de los extranjeros. Los familiares señalaron que incluso varios trabajadores ya fueron despedidos por hablar en el idioma oficial del país.
El caso tomó tal trascendencia, que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió un comunicado, donde advierte que el uso de nuestro idioma guaraní no puede ser motivo de amenaza, amedrentamiento o discriminación. Además señalaron desde esta Cartera de Estado que investigarán el hecho.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas también emitió un comunicado de repudió tal acción y advirtió que se trata de un supuesto hecho de violación de los derechos lingüísticos.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Agenda cultural
INAP y SNC: becas para estudiar cine en San Antonio de los Baños
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Deportes
Arranca la segunda etapa de la Copa de Oro: así quedó el fixture
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Deportes
Simón Bolívar continúa con su racha victoriosa en la Copa de Oro
-
Opinión
El viaje a Jerusalén y las exigencias de la vocación apostólica