Nacionales
Viceministro de Transporte dijo que nuevo subsidio del Estado podría absorber suba de pasaje

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó que el anuncio del paro realizado por el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), no es la manera de tratar de apurar los tiempos del estudio de la tarifa del pasaje y afirmó que no aceptarán chantajes.
«Vamos a conversar, con el diálogo en la mesa, pero no vamos a aceptar ningún tipo de amenaza ni chantaje. Yo pedí a los tres gremios de transporte que me acerquen todas las facturas de los ajustes que se hicieron y estas son las cosas que debemos ordenar un poco”, refirió.
El viceministro sostuvo en entrevista radial que se debe tener el panorama general sobre todo con las empresas permisionarias del Viceministerio de Transporte y es ese proceso en lo que se venía trabajando.
«Queríamos tener el 100% del panorama de las empresas permisionarias para poder constatar efectivamente el aumento y a partir de ahí tener una mesa de trabajo», refirió.
Sostuvo que existen otros mecanismos por agotar y que el paro total no es la manera de afrontar la situación. «No me parece correcto tomar esta medida en un momento en donde el sector de transporte con el inicio de clases iba a tener una reactivación y mejoría», dijo.
Britos, indicó que desde el Estado siempre se tuvo una posición frontal y de diálogo que requiere de un trabajo serio por medio de mesas técnicas sin chantaje y sin amenazas.
Por su parte, el viceministro de Transporte, expresó que el Equipo Económico Nacional estaría analizando si el Estado, a través de un subsidio, absorbe la suba del pasaje del transporte público para no golpear la economía de los usuarios. También destacó que agotarán todas las instancias necesarias para evitar la interrupción del servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
-
Opinión
Radiografía política de Nakayama
-
Política
Aumentar impuestos no es lo correcto para enfrentar crisis, dice senador
-
Destacado
A lo Benítez: «toda la carne al asador» por una ciudad digna para los asuncenos
-
Opinión
El idioma guaraní: lengua oficial a la que le dan palos diariamente
-
Deportes
Boxeadora y fanática del Ciclón
-
Opinión
Pytyvõ medicamentos. Cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad
-
Cultura
Jardines históricos del Botánico. Un siglo de esplendor y ruinas
-
Espectáculos
Ticio Escobar presenta la edición argentina de «Aura latente»