Conectáte con nosotros

Nacionales

Caso Imedic: Defensa de acusados presenta nuevo recurso para dilatar el proceso

En el marco de la causa “Patricia Beatriz Ferreira Pascottini y otros sobre Producción de Documentos no Auténticos y otros”, la defensa técnica interpuso un recurso de Apelación contra la providencia del Juzgado de fecha 10 de junio de 2021, tras la acusación presentada el pasado 9 de Junio del cte. por los representantes fiscales.

La defensa técnica de las acusadas Patricia Beatriz Ferreira Pascottini y Nidia Godoy Ojeda, refirieron en el escrito que el plazo concedido al Ministerio Público venció en fecha 9 de junio de 2021, el Ministerio Público debía presentar la acusación fiscal, el cuaderno de investigación, las actuaciones y evidencias, según la defensa. Sin embargo, el Ministerio Público presentó acusación en dicha fecha y el cuaderno de investigación fiscal y evidencias el día siguiente, por lo que la defensa confusamente considera que fue extemporáneo.

Los fiscales presentaron la acusación en el plazo fijado para el efecto, por el sistema electrónico de gestión judicial, habilitado para tal fin. El sistema no permite la presentación del cuaderno de investigación judicial, dada su naturaleza.

Al día siguiente, los representantes fiscales presentaron el voluminoso Cuaderno de Investigación Fiscal, ante el Juzgado competente, dando así cumplimiento estricto a las reglas establecidas sobre la materia.

Asimismo, manifestaron que el Juzgado Penal de Garantías cometió un error in procedendo al dictar dicha providencia, dado que no debió tener por presentada la acusación ni recepcionada la carpeta fiscal y las evidencias, por lo que tampoco debió fijar fecha y hora de audiencia preliminar.

Antecedentes

Los agentes fiscales Sussy Riquelme, Alma Zayas y Marcelo Pecci formularon acusación en contra de Patricia Beatriz Ferreira Pascottini por Producción y Uso de Documentos no Auténticos, Comercialización de Medicamentos no Autorizados, Omisión de Evitar un Resultado, Actuación en Representación de Otro y Asociación Criminal.

Además fue acusada Nidia Godoy Ojeda por Producción y Uso de Documentos no Auténticos, Comercialización de Medicamentos no Autorizados, Actuación en Representación de Otro y Asociación Criminal. Asimismo fue acusado Néstor Domingo Ramírez Giménez por Producción y Uso de Documentos no Auténticos, Comercialización de Medicamentos no Autorizados y Asociación Criminal.

Según el relato de la acusación fiscal, la empresa Insumos Médicos S.A. declaró ante la Secretaría de Estado de Tributación la importación, exportación y compra-venta de insumos médicos, como actividad principal, que no tuvo variación esencial con el transcurso de los años.

En tal sentido, las personas juzgadas dispusieron de la infraestructura societaria, aunque sea parcialmente, para organizarla de tal modo a realizar reiteradas ilicitudes basadas principalmente en la falsedad documental inherente a operaciones de comercio exterior, con impacto en las relaciones jurídicas nacionales, con vulneración del sistema aduanero y de control sanitario ejercido por el Ministerio de Salud, específicamente, respecto a la introducción al país de medicamentos que fueron negociados y distribuidos peligrosamente al mercado nacional, fuera de las reglas establecidas para tales procedimientos.

Click para comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los más leídos

error: Content is protected !!