Nacionales
Presentan APP que traduce el guaraní-castellano-inglés

A partir de este martes está disponible de manera gratuita, la aplicación “Guaraní Ayvu”, un traductor trilingüe, que traduce del guaraní al castellano e inglés, así mismo contiene otras herramientas como textos y gramática para aprender la lengua nativa.
El traductor trilingüe contiene inicialmente unas 3.200 entradas con el registro en audio de cada una de las palabras en guaraní.
La presentación virtual de esta app contó con la presencia de representantes de las instituciones involucradas en esta iniciativa, entre ellas, la Secretaría de Políticas Lingüísticas, la Academia de la Lengua Guaraní, el Instituto Superior de Lenguas de la FF-UNA, y las oenegés Grupo de Grabaciones en Guaraní y de Estados Unidos, PopulisTech.
La APP además aloja una serie de contenidos relacionados al idioma guaraní y su aprendizaje, tales como el alfabeto, la gramática y la ortografía, textos normativos como la Constitución Nacional y la Ley de Lenguas; al igual que otros contenidos instrumentales para el aprendizaje y profundización de esta lengua.
Esta útil e innovadora herramienta tecnológica contiene el traductor trilingüe y está disponible de manera gratuita para su uso desde un celular o tablet con el sistema Android.
La aplicación se encuentra en Google Play y el link puede ser descargado en: Ko’águi ikatu oñemboguejy Guarani Ayvu https://play.google.com/store/apps/details?id=org.populistech
La Secretaría de Política Lingüística recuerda que la disposición legal (Art. 51 de la Ley 4251/10 “De Lenguas”), establece que el 22 de junio del 2021 se inicia el período de exigibilidad en el uso escrito oficial de la lengua guaraní en Paraguay.
-
Cultura
Las últimas praderas de Asunción. El Jardín Botánico como patrimonio (I)
-
Política
Lea Giménez: “No se puede seguir encomendando el Gobierno a improvisados”
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Opinión
La nueva economía y el empleo
-
Nacionales
Día de San Juan: una fiesta de tradiciones y creencias populares
-
Economía
Inflación, Judas Kái del 2022
-
Agenda cultural
Premios AICA Paraguay 2020 y 2021
-
Opinión
El viaje a Jerusalén y las exigencias de la vocación apostólica